Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064235)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para la puesta en marcha de un Plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales. Expediente n.º: 2232999FR001.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023
4659
1. L
a justificación se presentará al Servicio de Formación del Medio Rural para que se proceda
al pago de la cuantía económica correspondiente y se deberá aportar:
a) Una Memoria de las actividades realizadas con detalle de cada actuación, destinatarios
y resultados obtenidos en cada una de ellas.
b) Una Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, conteniendo los siguientes elementos:
— Declaración del representante legal de la entidad que deberá indicar expresamente
que las actividades realizadas has sido financiadas en su totalidad o en parte con la
aportación de la Junta de Extremadura.
— Relación clasificada de los gastos incurridos para la realización de las actuaciones,
con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.
— Dicha justificación deberá presentarse en el plazo del mes siguiente a cada cuatrimestre desde la firma del Convenio.
2. L
a justificación anteriormente indicada se documentará, mediante la aportación de la siguiente documentación:
a) Las facturas y documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace referencia en
el apartado anterior.
b) Los contratos de los trabajadores que presten sus servicios para la actividades desarrolladas, así como las nóminas RLC,RNT y modelos 111 y 190 de Hacienda.
c) La entidad deberá aportar una relación de los trabajadores adscritos al programa, así
como el centro de trabajo donde prestan el servicio.
3. L
a entidad deberá presentar al Servicio de Formación del Medio Rural la justificación final,
que tendrá como fecha límite el 5 de diciembre de 2024. Dicha justificación contendrá la
siguiente documentación:
— Memoria final de actuación. Dicha memoria deberá incluir la relación de todas las actuaciones realizadas, con una valoración sobre su ejecución y sus resultados.
— Una Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, conteniendo los siguientes elementos:
Jueves 19 de enero de 2023
4659
1. L
a justificación se presentará al Servicio de Formación del Medio Rural para que se proceda
al pago de la cuantía económica correspondiente y se deberá aportar:
a) Una Memoria de las actividades realizadas con detalle de cada actuación, destinatarios
y resultados obtenidos en cada una de ellas.
b) Una Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, conteniendo los siguientes elementos:
— Declaración del representante legal de la entidad que deberá indicar expresamente
que las actividades realizadas has sido financiadas en su totalidad o en parte con la
aportación de la Junta de Extremadura.
— Relación clasificada de los gastos incurridos para la realización de las actuaciones,
con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.
— Dicha justificación deberá presentarse en el plazo del mes siguiente a cada cuatrimestre desde la firma del Convenio.
2. L
a justificación anteriormente indicada se documentará, mediante la aportación de la siguiente documentación:
a) Las facturas y documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace referencia en
el apartado anterior.
b) Los contratos de los trabajadores que presten sus servicios para la actividades desarrolladas, así como las nóminas RLC,RNT y modelos 111 y 190 de Hacienda.
c) La entidad deberá aportar una relación de los trabajadores adscritos al programa, así
como el centro de trabajo donde prestan el servicio.
3. L
a entidad deberá presentar al Servicio de Formación del Medio Rural la justificación final,
que tendrá como fecha límite el 5 de diciembre de 2024. Dicha justificación contendrá la
siguiente documentación:
— Memoria final de actuación. Dicha memoria deberá incluir la relación de todas las actuaciones realizadas, con una valoración sobre su ejecución y sus resultados.
— Una Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, conteniendo los siguientes elementos: