Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064158)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Específico de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), para actuaciones de apoyo mutuo en la mejora y divulgación de la Red de asesoramiento a la fertilización y control de la contaminación en zonas vulnerables por nitratos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura (2022-2024).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023
4614
la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y se modifica el Decreto
87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (D.O.E. n.º 214, de 6 de noviembre de
2019).
Segundo. La Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) es una asociación sin ánimo de lucro y con personalidad
jurídica propia y plena. Es un Centro de I+D reconocido por el Ministerio de Economía y
Competitividad (actual Ministerio de Ciencia e Innovación) e inscrito en el Libro Registro del
mismo con el número 80, desde el 7 de noviembre de 2011. CTAEX desarrolla principalmente
sus actividades en el campo de la innovación tecnológica, de acuerdo con sus Estatutos y se
encuentra inscrito en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1, Sección 1 número nacional 597036 con NIF G06334478 y en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura
con n.º 2927 Sección Primera.
Tercero. Con fecha 18 de abril de 2017, se firmó el Convenio Específico de Colaboración
entre la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio (hoy Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio) y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), que permitió
ampliar y mejorar la Red de Asesoramiento a la Fertilización en Extremadura y maximizar la
eficacia de las aportaciones de fertilizantes a sus cultivos minimizando la contaminación de
los suelos y las aguas.
De esta forma, se estableció como objeto del Convenio Específico citado continuar las relaciones de colaboración entre las partes iniciada con la firma del Convenio de 19 de abril de
2013 y la Adenda al Convenio de 27 de octubre de 2015, para mejorar, desarrollar, actualizar
y divulgar la aplicación informática de la Red de Asesoramiento a la Fertilización en Extremadura (REDAFEX) durante el periodo 2017-2020, así como la puesta en marcha de las medidas
y actividades acordadas mediante Convenio Específico, para la interpretación de análisis foliares, de suelos y de agua para asesorar a los agricultores en el abonado de los cultivos más
representativos de la región. Este asesoramiento redundaba en un mayor respeto al medio
ambiente y en un aumento de la rentabilidad de las explotaciones agrarias de Extremadura al
optimizar la aplicación de fertilizantes en sus cultivos.
El Convenio se firmó por cuatro años prorrogables, sin que se llegara a efectuar ninguna prórroga, puesto que se ha preferido redactar para la firma uno nuevo que incluya más acciones.
Cuarto. Durante el año 2019, debido a las dificultades económicas de la empresa que gestionaba y propietaria de los derechos de la aplicación informática web inicial REDAFEX, ésta dejó
de estar operativa en un porcentaje importante, lo que impidió la actualización de datos y la
incorporación de nuevas funcionalidades.
Jueves 19 de enero de 2023
4614
la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y se modifica el Decreto
87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (D.O.E. n.º 214, de 6 de noviembre de
2019).
Segundo. La Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) es una asociación sin ánimo de lucro y con personalidad
jurídica propia y plena. Es un Centro de I+D reconocido por el Ministerio de Economía y
Competitividad (actual Ministerio de Ciencia e Innovación) e inscrito en el Libro Registro del
mismo con el número 80, desde el 7 de noviembre de 2011. CTAEX desarrolla principalmente
sus actividades en el campo de la innovación tecnológica, de acuerdo con sus Estatutos y se
encuentra inscrito en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1, Sección 1 número nacional 597036 con NIF G06334478 y en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura
con n.º 2927 Sección Primera.
Tercero. Con fecha 18 de abril de 2017, se firmó el Convenio Específico de Colaboración
entre la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio (hoy Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio) y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), que permitió
ampliar y mejorar la Red de Asesoramiento a la Fertilización en Extremadura y maximizar la
eficacia de las aportaciones de fertilizantes a sus cultivos minimizando la contaminación de
los suelos y las aguas.
De esta forma, se estableció como objeto del Convenio Específico citado continuar las relaciones de colaboración entre las partes iniciada con la firma del Convenio de 19 de abril de
2013 y la Adenda al Convenio de 27 de octubre de 2015, para mejorar, desarrollar, actualizar
y divulgar la aplicación informática de la Red de Asesoramiento a la Fertilización en Extremadura (REDAFEX) durante el periodo 2017-2020, así como la puesta en marcha de las medidas
y actividades acordadas mediante Convenio Específico, para la interpretación de análisis foliares, de suelos y de agua para asesorar a los agricultores en el abonado de los cultivos más
representativos de la región. Este asesoramiento redundaba en un mayor respeto al medio
ambiente y en un aumento de la rentabilidad de las explotaciones agrarias de Extremadura al
optimizar la aplicación de fertilizantes en sus cultivos.
El Convenio se firmó por cuatro años prorrogables, sin que se llegara a efectuar ninguna prórroga, puesto que se ha preferido redactar para la firma uno nuevo que incluya más acciones.
Cuarto. Durante el año 2019, debido a las dificultades económicas de la empresa que gestionaba y propietaria de los derechos de la aplicación informática web inicial REDAFEX, ésta dejó
de estar operativa en un porcentaje importante, lo que impidió la actualización de datos y la
incorporación de nuevas funcionalidades.