Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Violencia De Género. Subvenciones. (2023060124)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones convocadas al amparo de la Resolución de 22 de agosto de 2022, por la que se convocan subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad A: Proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023

4375

i) Gastos de protocolo, celebraciones de inauguración o clausura y obsequios.
j) Adquisición de material informático, mobiliario y enseres.
k) Gastos presupuestados de “imprevistos” u “otros gastos” ni los gastos no detallados.
Décimo. Justificación.
1. L
 as entidades beneficiarias, de acuerdo con lo establecido en los artículos 35 y 36 de la Ley
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, deberán presentar, en el
plazo de 3 meses siguientes a la finalización del proyecto, una cuenta justificativa del gasto
realizado, constituyendo tal redención un acto obligatorio de la entidad beneficiaria y que
contendrá la siguiente documentación:
a. Memoria económica justificativa del 100% del coste del proyecto realizado, (según
modelo incluido en la Guía de Justificación de estas Subvenciones aprobada por la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo), que
contendrá:


• Una relación clasificada de justificantes por cada concepto de gasto, con identificación
del acreedor, su importe, fecha de emisión y fecha de pago, con indicación de las desviaciones acaecidas con respecto al presupuesto aprobado.



• Originales o copias de las facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la
relación a que se hace referencia en el punto anterior y la documentación acreditativa
del pago por cada uno de los conceptos de gastos aprobados.



L
 os justificantes presentados se marcarán con una estampilla, indicando en la misma
la subvención para cuya justificación han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total o parcialmente a la subvención. En este último caso se indicará
además la cuantía exacta que resulte afectada por la subvención.



• Una relación detallada de los gastos y pagos en el supuesto de que se hayan aportado
fondos propios o se hayan percibido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos
para la financiación del proyecto subvencionado o de sus actividades, con indicación
del importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades y/o proyecto
subvencionado.



• Contratos de trabajo celebrados del personal contratado para el desarrollo de las actividades del proyecto subvencionado.