Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022064037)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de incentivos destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2023.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4488
DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD
A) DOCUMENTACIÓN GENERAL
Modelo de solicitud normalizado y debidamente firmado por el/la representante legal de la entidad
solicitante (Anexo I)
Copia del D.N.I, para el caso en que el solicitante sea una persona física o se trate del/la representante
legal de una persona jurídica o, si el solicitante es persona jurídica, copia del NIF de la entidad en el caso
de que se opongan a su consulta de oficio marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la
solicitud.
En caso de sociedad o entidad jurídica, deberá presentarse, además, copia del documento completo que
acredite el poder de representación ante la Administración en el caso de que se opongan a su consulta de
oficio marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
Informe original expedido por la Tesorería de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de la entidad
solicitante de la ayuda desde la fecha de la primera contratación por la que se solicita subvención, hasta un
mes después de la última contratación solicitada, de todos los códigos de cuenta cotización de la entidad
en Extremadura, en el caso de que se opongan a su consulta de oficio marcando la casilla correspondiente
en el Anexo I de la solicitud.
Informe original, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de
cada trabajador por el que se solicita la subvención. No será necesario aportar este documento en el caso
de que la persona trabajadora por cuyo contrato se solicita subvención autorice al órgano gestor a
solicitarlos al organismo correspondiente, mediante la firma de la casilla correspondiente del Anexo III
"Declaración expresa y responsable sobre el acceso a los datos de las personas trabajadoras contratadas",
debidamente cumplimentado.
Copia de la comunicación del/los contrato/s al correspondiente Servicio Público de Empleo de las
personas trabajadoras por los que se solicita la subvención, para aquellos casos en los que la entidad se
oponga a su consulta de oficio marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
Copia del certificado de discapacidad completo de las personas trabajadoras objeto de las nuevas
contrataciones, o documento acreditativo de tal condición emitido por el órgano competente a los
efectos del artículo 4.3 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
No será necesario aportar este documento en el caso de que la persona contratada autorice al órgano
gestor a solicitarlos al organismo correspondiente, mediante la firma del ANEXO III “declaración expresa
y responsable sobre el acceso a los datos de los trabajadores contratados”, debidamente cumplimentado
Declaración de la empresa donde se detallen la descripción del puesto de trabajo, características técnicas
de dicho puesto, así como la capacidad requerida del trabajador
Certificados originales de hallarse al corriente con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y frente a la Seguridad Social en el caso que la entidad se oponga a que el órgano gestor
recabe los mismos marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
Certificados originales de hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias con el Estado, en el
caso que la entidad no autorice a que el órgano gestor recabe los mismos marcando la casilla
correspondiente en el Anexo I de la solicitud
Anexo II debidamente cumplimentado (Solo en el caso de Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles o
Unión Temporal de Empresas)
Anexo III debidamente cumplimentado.
En el caso de empresas calificadas en inscritas como empresas socialmente responsables, copia del
documento acreditativo de tal extremo, en el caso de que se oponga a su consulta de oficio marcando la
casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
En el supuesto de solicitarse el Incremento adicional por la implantación de un Plan de Igualdad en la
empresa, copia del Acta de la Comisión de Igualdad o Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan,
constituidas en la empresa, acreditativa de la implantación de las medidas que, tras la realización del
Diagnóstico inicial de género, intentan favorecer condiciones de igualdad y paliar o corregir situaciones de
desigualdad.
Miércoles 18 de enero de 2023
4488
DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD
A) DOCUMENTACIÓN GENERAL
Modelo de solicitud normalizado y debidamente firmado por el/la representante legal de la entidad
solicitante (Anexo I)
Copia del D.N.I, para el caso en que el solicitante sea una persona física o se trate del/la representante
legal de una persona jurídica o, si el solicitante es persona jurídica, copia del NIF de la entidad en el caso
de que se opongan a su consulta de oficio marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la
solicitud.
En caso de sociedad o entidad jurídica, deberá presentarse, además, copia del documento completo que
acredite el poder de representación ante la Administración en el caso de que se opongan a su consulta de
oficio marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
Informe original expedido por la Tesorería de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de la entidad
solicitante de la ayuda desde la fecha de la primera contratación por la que se solicita subvención, hasta un
mes después de la última contratación solicitada, de todos los códigos de cuenta cotización de la entidad
en Extremadura, en el caso de que se opongan a su consulta de oficio marcando la casilla correspondiente
en el Anexo I de la solicitud.
Informe original, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de
cada trabajador por el que se solicita la subvención. No será necesario aportar este documento en el caso
de que la persona trabajadora por cuyo contrato se solicita subvención autorice al órgano gestor a
solicitarlos al organismo correspondiente, mediante la firma de la casilla correspondiente del Anexo III
"Declaración expresa y responsable sobre el acceso a los datos de las personas trabajadoras contratadas",
debidamente cumplimentado.
Copia de la comunicación del/los contrato/s al correspondiente Servicio Público de Empleo de las
personas trabajadoras por los que se solicita la subvención, para aquellos casos en los que la entidad se
oponga a su consulta de oficio marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
Copia del certificado de discapacidad completo de las personas trabajadoras objeto de las nuevas
contrataciones, o documento acreditativo de tal condición emitido por el órgano competente a los
efectos del artículo 4.3 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
No será necesario aportar este documento en el caso de que la persona contratada autorice al órgano
gestor a solicitarlos al organismo correspondiente, mediante la firma del ANEXO III “declaración expresa
y responsable sobre el acceso a los datos de los trabajadores contratados”, debidamente cumplimentado
Declaración de la empresa donde se detallen la descripción del puesto de trabajo, características técnicas
de dicho puesto, así como la capacidad requerida del trabajador
Certificados originales de hallarse al corriente con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y frente a la Seguridad Social en el caso que la entidad se oponga a que el órgano gestor
recabe los mismos marcando la casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
Certificados originales de hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias con el Estado, en el
caso que la entidad no autorice a que el órgano gestor recabe los mismos marcando la casilla
correspondiente en el Anexo I de la solicitud
Anexo II debidamente cumplimentado (Solo en el caso de Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles o
Unión Temporal de Empresas)
Anexo III debidamente cumplimentado.
En el caso de empresas calificadas en inscritas como empresas socialmente responsables, copia del
documento acreditativo de tal extremo, en el caso de que se oponga a su consulta de oficio marcando la
casilla correspondiente en el Anexo I de la solicitud.
En el supuesto de solicitarse el Incremento adicional por la implantación de un Plan de Igualdad en la
empresa, copia del Acta de la Comisión de Igualdad o Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan,
constituidas en la empresa, acreditativa de la implantación de las medidas que, tras la realización del
Diagnóstico inicial de género, intentan favorecer condiciones de igualdad y paliar o corregir situaciones de
desigualdad.