Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Información Pública. (2023060147)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se somete a trámite de consulta, audiencia e información pública el proyecto de Orden por la que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 17 de enero de 2023
4223
sugerencias o recomendaciones que estime oportunas por cualquiera de los medios que a tal
efecto determina la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, a través de la siguiente dirección de correo electrónico
sae.dgpac@juntaex.es
Además, para dar cumplimiento al artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el que se establece la
posibilidad que tienen los ciudadanos de participar en el procedimiento de elaboración de las
normas con rango de ley y reglamentos, se pone a disposición de la opinión pública y de las
personas y las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura
norma la información relacionada con los siguientes aspectos:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa:
En ejecución de la normativa europea, España, tras un análisis riguroso de la situación
de partida, que ha permitido identificar y priorizar las necesidades vinculadas a cada
uno de estos objetivos, elabora un Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del Reino de España 2023-2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad
alimentaria de la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así
como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más sostenible.
Una vez aprobado el Plan Estratégico por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022,
se publicó el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común,
para la aplicación de los tipos de intervención previstos en la Intervención Sectorial
Vitivinícola (ISV), incluida a su vez dentro del Plan Estratégico Nacional de la Política
Agrícola Común (PAC) del Reino de España 2023-2027, en aplicación de la normativa
de la Unión Europea, y de acuerdo con la habilitación prevista en la disposición final
primera de la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino.
Con la aprobación de este texto legislativo, el Gobierno establece la normativa básica
nacional para las ayudas al sector vitivinícola, que culmina con estas nuevas bases reguladoras de la Comunidad Autónoma, de cara a adaptar los tipos de intervención a las
exigencias medioambientales y de adaptación al cambio climático que marca la nueva
PAC.
b) La necesidad y la oportunidad de la aprobación:
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes es-
Martes 17 de enero de 2023
4223
sugerencias o recomendaciones que estime oportunas por cualquiera de los medios que a tal
efecto determina la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, a través de la siguiente dirección de correo electrónico
sae.dgpac@juntaex.es
Además, para dar cumplimiento al artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el que se establece la
posibilidad que tienen los ciudadanos de participar en el procedimiento de elaboración de las
normas con rango de ley y reglamentos, se pone a disposición de la opinión pública y de las
personas y las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura
norma la información relacionada con los siguientes aspectos:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa:
En ejecución de la normativa europea, España, tras un análisis riguroso de la situación
de partida, que ha permitido identificar y priorizar las necesidades vinculadas a cada
uno de estos objetivos, elabora un Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del Reino de España 2023-2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad
alimentaria de la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así
como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más sostenible.
Una vez aprobado el Plan Estratégico por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022,
se publicó el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común,
para la aplicación de los tipos de intervención previstos en la Intervención Sectorial
Vitivinícola (ISV), incluida a su vez dentro del Plan Estratégico Nacional de la Política
Agrícola Común (PAC) del Reino de España 2023-2027, en aplicación de la normativa
de la Unión Europea, y de acuerdo con la habilitación prevista en la disposición final
primera de la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino.
Con la aprobación de este texto legislativo, el Gobierno establece la normativa básica
nacional para las ayudas al sector vitivinícola, que culmina con estas nuevas bases reguladoras de la Comunidad Autónoma, de cara a adaptar los tipos de intervención a las
exigencias medioambientales y de adaptación al cambio climático que marca la nueva
PAC.
b) La necesidad y la oportunidad de la aprobación:
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes es-