Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Información Pública. (2023060149)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se somete a trámite de consulta, audiencia e información pública el proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura en Extremadura.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 17 de enero de 2023

4227

nacionales para mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de
los productos apícolas («programas apícolas»).
Este nuevo reglamento supone un cambio sustancial en la PAC, que pasa a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos, vinculados a los tres objetivos
generales del artículo 5 del reglamento, esto es, fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo
plazo; apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la
acción por el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos
de la Unión.
La obligación de adaptarnos a esta normativa justifica la necesidad de tramitar unas
nuevas bases reguladoras.
c) Los objetivos de la norma:
Establecer las bases reguladoras de las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de
producción y comercialización de los productos de la apicultura en Extremadura, conforme a los objetivos establecidos en el artículo 6 del citado reglamento, a cuyo efecto
en el sector apícola se han fijado los siguientes objetivos:


a) Objetivo primario: objetivo específico 6. Contribuir a la protección de la biodiversidad, potenciar los servicios ecosistémicos y conservar los hábitats y los paisajes, considerado como objetivo primario de la intervención.



b) Objetivo específico 2. Mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y
la digitalización.



c) Objetivo específico 3. Mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.



d) Objetivo específico 4. Contribuir a la atenuación del cambio climático y a la adaptación a sus efectos, así como a la energía sostenible.



e) O
 bjetivo específico 9. Mejorar la respuesta de la agricultura de la UE a las exigencias sociales en materia de alimentación y salud, en particular en relación
con unos productos alimenticios seguros, nutritivos y sostenibles, así como en lo
relativo al despilfarro de alimentos y el bienestar de los animales.

f) Objetivo transversal. Modernizar el sector a través del fomento y la puesta en
común del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y
rurales y promover su adopción.