Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064051)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte, por el que se articula una transferencia específica con destino a esa Fundación para la financiación del Programa "El Ejercicio Te Cuida" durante el ejercicio 2022.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles 11 de enero de 2023

2729

resistencia, movilidad, equilibrio y fuerza muscular) y calidad de vida relacionada
con la salud (evaluada mediante test consistentes en baterías de preguntas). Se
emite un informe de dicha evaluación, que recoge datos no solo de aspectos biológicos sino también psico-sociales.
Los datos antropométricos que se registran son: índice de masa corporal, índice
cintura -cadera, porcentaje de grasa, fuerza máxima de prensión, flexibilidad anterior del tronco, flexibilidad de hombros, alcance funcional, equilibrio dinámico,
test de marcha de 6 minutos
Los cuestionarios que se hacen a los usuarios son tres: un cuestionario sociodemográfico; el cuestionario EQ-5D; y el cuestionario GDS.


2) A
 sesoramiento. Incluye la verificación de criterios de indicación y contraindicación
del programa, y selección de los ejercicios adaptados al estado de salud de la
persona que deberán incluirse en el programa.



3) S
 esiones (aplicación de actividad física). Cada grupo se integra por un máximo
de cuarenta y cinco usuarios que reciben tres horas semanales de clase, a razón
de una hora de sesión en tres días diferentes. En estas clases el técnico propone ejercicios físicos adaptados al estado de salud de los usuarios previamente evaluados. Los usuarios trabajan las capacidades físicas (fuerza, flexibilidad,
resistencia…) a la vez que trabajan el componente social que supone cualquier
práctica grupal. Estas sesiones se llevan a cabo en espacios cedidos por los ayuntamientos (salas o pabellones deportivos), al aire libre (parques o caminos) e
incluso en instalaciones deportivas de centros educativos.

6.2. Criterios de inclusión.
En el protocolo enviado por el SES a todos sus centros de salud se marca a los equipos de
atención primaria el perfil que debe tener el paciente que puede derivar al programa. Así,
esta línea de mayores está indicada para personas a partir de sesenta años que presenten
problemas de sedentarismo, sobrepeso, obesidad moderada, diabetes mellitus tipo II o
problemas de ansiedad/depresión, entre otros.
6.3. Localidades en las que se está desarrollando durante 2022.
Zona 01: Valverde de Leganés, Higuera de Vargas, Nogales, Alconchel y La Parra.
Zona 02: Don Benito.
Zona 03: Talarrubias, Casas Don Pedro, Puebla de Alcocer y Esparragosa de Lares.