Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064051)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte, por el que se articula una transferencia específica con destino a esa Fundación para la financiación del Programa "El Ejercicio Te Cuida" durante el ejercicio 2022.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles 11 de enero de 2023
2725
c) Contribuir a dotar de más y mejores recursos comunitarios, de apoyo a los sistemas de
servicios sociales y sanitarios.
d) Llevar a cabo un proceso de investigación que permita disponer de información sobre
la influencia de la actividad física en la salud de un colectivo de personas enfermas o
riesgo de estarlo.
e) Asimismo, se pretende, de acuerdo a las directrices de la Organización Mundial de la
Salud, promocionar la difusión del programa a nivel local, nacional e internacional.
3. Agentes que intervienen en el programa
3.1. L
a Fundación Jóvenes y Deporte actúa de agente coordinador. La financiación del programa está destinada sufragar los gastos de la puesta en marcha del programa, de
su desarrollo y del proceso de investigación y evaluación que permite obtener información relevante sobre la eficacia del mismo, es decir su repercusión en el estado de
salud de sus participantes. Para financiar el programa la fundación recibe fondos de la
Dirección General de Deportes, del SEPAD y de cada una de las localidades inscritas.
Con el presupuesto se cubre el gasto principalmente de los veintisiete técnicos en salud deportiva que están en el territorio y de los dos técnicos coordinadores (uno institucional y el otro científico técnico que está al frente de la oficina científico-técnica del
programa). La contribución de la Fundación Jóvenes y Deporte se concreta en poner
los medios humanos y materiales para el desarrollo del programa y facilitar el trabajo
y la comunicación entre los agentes del programa mencionados anteriormente.
3.2. L
a Dirección General de Deportes, cuya contribución es la aportación de gran parte
de la financiación para cubrir los gastos necesarios para que el programa se pueda
desarrollar en la región.
3.3. E
l Servicio Extremeño de Salud (SES), cuya contribución es informar al personal sanitario de los centros de salud extremeños de la existencia del programa, de los beneficios que tiene y de la importancia de que envíen usuarios a los técnicos del programa
El Ejercicio Te Cuida a través de un informe de derivación específico que se les ha
incluido en el programa Jara del SES. La información está concretada en un protocolo
de actuación del programa El Ejercicio Te Cuida enviado a todos los centros de salud
de la región.
3.4. S
ervicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD). Su contribución se concreta en dos partes. Por un lado, aporta parte del presupuesto y por el otro pone a disposición del programa los recursos de los Centros de
Mayores que están en el territorio, tanto humanos como materiales. La mayoría de
Miércoles 11 de enero de 2023
2725
c) Contribuir a dotar de más y mejores recursos comunitarios, de apoyo a los sistemas de
servicios sociales y sanitarios.
d) Llevar a cabo un proceso de investigación que permita disponer de información sobre
la influencia de la actividad física en la salud de un colectivo de personas enfermas o
riesgo de estarlo.
e) Asimismo, se pretende, de acuerdo a las directrices de la Organización Mundial de la
Salud, promocionar la difusión del programa a nivel local, nacional e internacional.
3. Agentes que intervienen en el programa
3.1. L
a Fundación Jóvenes y Deporte actúa de agente coordinador. La financiación del programa está destinada sufragar los gastos de la puesta en marcha del programa, de
su desarrollo y del proceso de investigación y evaluación que permite obtener información relevante sobre la eficacia del mismo, es decir su repercusión en el estado de
salud de sus participantes. Para financiar el programa la fundación recibe fondos de la
Dirección General de Deportes, del SEPAD y de cada una de las localidades inscritas.
Con el presupuesto se cubre el gasto principalmente de los veintisiete técnicos en salud deportiva que están en el territorio y de los dos técnicos coordinadores (uno institucional y el otro científico técnico que está al frente de la oficina científico-técnica del
programa). La contribución de la Fundación Jóvenes y Deporte se concreta en poner
los medios humanos y materiales para el desarrollo del programa y facilitar el trabajo
y la comunicación entre los agentes del programa mencionados anteriormente.
3.2. L
a Dirección General de Deportes, cuya contribución es la aportación de gran parte
de la financiación para cubrir los gastos necesarios para que el programa se pueda
desarrollar en la región.
3.3. E
l Servicio Extremeño de Salud (SES), cuya contribución es informar al personal sanitario de los centros de salud extremeños de la existencia del programa, de los beneficios que tiene y de la importancia de que envíen usuarios a los técnicos del programa
El Ejercicio Te Cuida a través de un informe de derivación específico que se les ha
incluido en el programa Jara del SES. La información está concretada en un protocolo
de actuación del programa El Ejercicio Te Cuida enviado a todos los centros de salud
de la región.
3.4. S
ervicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD). Su contribución se concreta en dos partes. Por un lado, aporta parte del presupuesto y por el otro pone a disposición del programa los recursos de los Centros de
Mayores que están en el territorio, tanto humanos como materiales. La mayoría de