Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064052)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Acuerdo entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Cidade da Cultura de Galicia para la exposición "Vía de la Plata. Aires del Sur" en Extremadura.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles 11 de enero de 2023

2736

Esta Fundación Cidade da Cultura de Galicia forma parte del sector público de la Comunidad
Autónoma de Galicia. En la actualidad está adscrita a la Consellería de Cultura, Educación,
Formación Profesional y Universidades que ejerce su protectorado y cuyo conselleiro ostenta la presidencia del Patronato, órgano rector máximo de la Fundación.
II. Que la Fundación se concibe como una plataforma de proyectos para el desarrollo de la
cultura y de la sociedad gallega; crea oportunidades y dinamiza el conjunto del sistema
cultural gallego a través del impulso y la proyección de la cultural en su sentido amplio,
innovador e internacional.
Debido a las dificultades que en muchos casos entrañan ciertas actuaciones, es por lo que
se trata de establecer acuerdos de cooperación para que, en su respectivo ámbito de actuaciones o en su especialidad, se puedan realizar actuaciones con otras instituciones que
se estimen de interés social y cultural.
En este contexto, la Fundación organiza la exposición Vía de la Plata. Aires del sur, un
proyecto expositivo y editorial que propone un diálogo entre la fotografía del pasado y una
mirada actual a las realidades y paisajes que conforman el itinerario del Camino desde el
Sur. Muchos son los caminos que conducen al encuentro con los restos del apóstol Santiago. Todos ellos nos invitan a reflexionar alrededor de la diversidad e interrelación entre
tradiciones y culturas.
Dicha reflexión no es posible sin una mirada profunda desde el hoy al ayer, a nuestro tiempo
pretérito. La Fotografía, desde su mismo nacimiento, se erigió cómo el lenguaje idóneo, un
medio gracias al cual somos capaces de representar y perpetuar lo que el tiempo devora.
Nuestro legado cultural es salvaguardado, en buena medida, gracias a su poder testimonial
y evocador. Este proyecto se articula a través de la cuidada selección y estudio de fotografías inéditas, dando paso al trabajo de artistas actuales en dialogo con la recuperación de
imágenes provenientes de fondos documentales y de colecciones vinculadas al Camino de
la Vía de la Plata.
La Fundación considera imprescindible difundir el patrimonio jacobeo, más en un momento
tan importante para Galicia, como es actual Año Santo. El Camino de Santiago es uno de
los grandes activos de Galicia. Un legado milenario que se constituye como una fuente inagotable de orgullo y espiritualidad, pero también riqueza y empleo.
Entre esos caminos, se encuentra La Ruta Vía de la Plata, un itinerario que discurre por el
oeste de la península ibérica, atravesando cuatro comunidades autónomas y siete provincias; cuenta con importantes vestigios arqueológicos, fruto del paso de diferentes culturas
a lo largo de 2.000 años, y un importante patrimonio cultural y artístico.