Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060015)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cáceres I", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/1633.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes 10 de enero de 2023

2622

5. Los residuos producidos se gestionarán por gestor autorizado conforme a la Ley
7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El promotor deberá disponer de áreas dedicadas al almacenamiento temporal de
los distintos tipos de residuos que se puedan generar, debidamente balizados y no
podrán acumularse residuos con más de 15 días, debiendo ser periódicamente trasladados a centros de tratamientos autorizados.


6. Conforme a lo establecido en el artículo 5 del Decreto 49/2015, de 30 de marzo, por
el que se regula el régimen jurídico de los suelos contaminados en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, deberá presentar, previamente al inicio de la actividad,
ante la Consejería con competencias en medio ambiente, un informe de situación,
con el alcance y contenido previsto en el Anexo II del Real Decreto 9/2005, de 14 de
enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados
(modificado por Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el
anexo I del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación
de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares
para la declaración de suelos contaminados).



7. Tal y como se establece en la Disposición adicional séptima de la Ley 16/2015, en el
caso de proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental ordinaria, deberá
procederse por parte del promotor, a la designación de un coordinador ambiental,
que ejercerá las funciones que se detallan en el artículo 2 de la precitada disposición,
durante la fase de ejecución y funcionamiento del proyecto, debiendo estar presente
en la obra con carácter permanente durante toda la duración de las obras.

D.2. Medidas preventivas y correctoras en la fase de construcción.


1. S
 e notificará a la DGS el inicio de las obras con una antelación mínima de un mes,
junto con la solicitud de visita previa para ver las condiciones ambientales de la parcela antes del comienzo.



2. Se garantizará, en condiciones de seguridad y comodidad, la comunicación proporcionada por los caminos afectados.



3. La ejecución de las obras se realizará preferentemente en periodo diurno, al objeto
de evitar molestias a la población y a la fauna por la generación de ruidos.



4. Se evitará, en la medida de lo posible, que los desbroces (nunca decapado) se realicen durante las épocas de reproducción de la mayoría de las especies faunísticas
(que suele ser entre finales de invierno y mediados del verano, febrero a julio, apro-