Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060023)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto urbanización de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el termino municipal de Castilblanco.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2222

E
 n los puntos bajos de la red de distribución se prevén la ejecución de desagües para el
vaciado de los distintos tramos. En los puntos altos de la red se proyectan purgadores
de diámetro de 80 mm.
S
 e prevé la colocación de hidrantes contraincendios conectados a la red con conducto
independiente.


— Red de saneamiento de agua. Se proyecta una red separativa de aguas fecales y
pluviales, atendiendo a los criterios generales marcados por la normativa vigente a
la hora de proyectar redes de evacuación de aguas, cuyo vertido se realiza a cauce
público, previo paso por la estación depuradora de aguas residuales (EDAR). La red
de aguas residuales absorberá todos los vertidos procedentes de las parcelas edificables y la red de pluviales captará y evacuará todos los caudales procedentes de la
escorrentía superficial, tanto de los viales como de la superficie de ocupación de las
construcciones y su urbanización interior de las parcelas edificables.

Las redes de saneamiento, tanto residuales como pluviales, se distribuyen en tres
sectores definidos, sector donde se ubica la estación depuradora de aguas residuales
(EDAR) y los sectores este y oeste, cuyas redes vierten sus efluentes en estaciones
de bombeo de aguas residuales (EBAR), desde las cuales se bombea el caudal hasta
la EDAR para su tratamiento. El vertido de las aguas pluviales en dichas estaciones
de bombeo se realiza previo almacenamiento en tanques de tormentas, para el
recogimiento de las primeras aguas de lluvia, consideradas como las más contaminantes. Finalmente, se ha propuesto, la ubicación de la EDAR a unos 420 metros de
la ETAP, en el Sector X.
P
 ara la red de aguas residuales se utilizarán tuberías de PVC no plastificado de doble
pared, estructurada-corrugada exterior y lisa interior SN8. Los diámetros empleados en
los colectores de la red general no serán en ningún caso inferiores a 400 mm, excepto
para las acometidas directas a parcelas residenciales, que serán de 200 mm.
P
 ara la red de aguas pluviales se han diseñado tanques de tormenta, colocándose inmediatamente antes del vertido de las Estaciones de Bombeo y de la EDAR. Se utilizará
de PVC no plastificado de doble pared, estructurada-corrugada exterior y lisa interior
SN8 para diámetros iguales o inferiores a 1200 mm de diámetro y tubería de hormigón
armado para diámetros superiores. En ningún caso serán inferiores a 400 mm, excepto
para las acometidas directas a parcelas residenciales, que serán de 250 mm.