Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023
2145
en el Plan de Manejo de la Biodiversidad y mantendrían los usos típicos de suelo rústico, no
permitiéndose la instalación de ninguna infraestructura. Teniendo en cuenta como ya se ha
señalado que el porcentaje de cobertura vegetal de este parche es del 62%, la superficie
neta de HIC *6220 que se vería incluida en el ámbito de la GIO sería de 12 hectáreas.
De una superficie neta de 2.601 hectáreas presentes en la ZEPA-ZEC, 12 hectáreas están
incluidas dentro de los límites de la GIO y Red Natura, lo que supone un 0,4% de la superficie de este hábitat del espacio, dicha superficie no se va a ver afectada de forma negativa,
incluso con la correcta aplicación de Plan de Gestión será mejorado dicho hábitat.
HIC 6310 Dehesas perennifolias de Quercus spp.
La superficie total inventariada en todo el ámbito de la ZEPA-ZEC “Puerto Peña-Sierra de
los Golondrinos es de 25.110 hectáreas. El grado de cobertura de vegetación en cada uno
de los parches que se ubican en el espacio es muy alto (entre el 90 y el 100%), pero el estado de conservación es “malo”. La superficie neta ocupada dentro del área de distribución
de este hábitat se situaría en 24.936 hectáreas.
Dentro del ámbito de ocupación del POITEGIO y de los límites de la ZEPA-ZEC se contabiliza una superficie de 173,2 hectáreas de dehesa protegida; sin embargo, esta superficie,
lejos de desaparecer por la ocupación de infraestructuras, mantendrá los usos de suelo
rústico y será objeto de las actuaciones de mejora y manejo sostenible de la dehesa que
se especificarán en el Punto relativo a las medidas de mitigación y compensatorias. En el
mapa que sigue a continuación se detalla el área afectada dentro de la Red Natura.
De una superficie neta de 24.936 hectáreas presentes en toda la ZEPA-ZEC, 173,2 hectáreas están incluidas dentro de los límites de la GIO y Red Natura, lo que supone un 0,6%
de la superficie de este hábitat del espacio, dicha superficie no se va a ver afectada de
forma negativa, incluso con la correcta aplicación de Plan de Gestión será mejorado dicho
hábitat.
HIC 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos.
El área de distribución inventariado de este hábitat en todo el ámbito de la ZEPA-ZEC
“Puerto Peña- Sierra de Los Golondrinos” es de 11.987 hectáreas, ocupando una superficie
neta dentro de su área de distribución de 3.013 hectáreas, ya que el grado de cobertura
vegetal varía mucho entre los diferentes parches.
Su presencia se circunscribe a los límites de la ZEPA-ZEC, dentro del ámbito de aplicación
del POITEGIO, ocupando 300 hectáreas de superficie total destinada al Plan de Manejo de
la Biodiversidad; que teniendo en cuenta el grado de cobertura vegetal de cada parche,
muy variable entre el 5% y 90%, rondarían las 236,3 hectáreas.
Lunes 9 de enero de 2023
2145
en el Plan de Manejo de la Biodiversidad y mantendrían los usos típicos de suelo rústico, no
permitiéndose la instalación de ninguna infraestructura. Teniendo en cuenta como ya se ha
señalado que el porcentaje de cobertura vegetal de este parche es del 62%, la superficie
neta de HIC *6220 que se vería incluida en el ámbito de la GIO sería de 12 hectáreas.
De una superficie neta de 2.601 hectáreas presentes en la ZEPA-ZEC, 12 hectáreas están
incluidas dentro de los límites de la GIO y Red Natura, lo que supone un 0,4% de la superficie de este hábitat del espacio, dicha superficie no se va a ver afectada de forma negativa,
incluso con la correcta aplicación de Plan de Gestión será mejorado dicho hábitat.
HIC 6310 Dehesas perennifolias de Quercus spp.
La superficie total inventariada en todo el ámbito de la ZEPA-ZEC “Puerto Peña-Sierra de
los Golondrinos es de 25.110 hectáreas. El grado de cobertura de vegetación en cada uno
de los parches que se ubican en el espacio es muy alto (entre el 90 y el 100%), pero el estado de conservación es “malo”. La superficie neta ocupada dentro del área de distribución
de este hábitat se situaría en 24.936 hectáreas.
Dentro del ámbito de ocupación del POITEGIO y de los límites de la ZEPA-ZEC se contabiliza una superficie de 173,2 hectáreas de dehesa protegida; sin embargo, esta superficie,
lejos de desaparecer por la ocupación de infraestructuras, mantendrá los usos de suelo
rústico y será objeto de las actuaciones de mejora y manejo sostenible de la dehesa que
se especificarán en el Punto relativo a las medidas de mitigación y compensatorias. En el
mapa que sigue a continuación se detalla el área afectada dentro de la Red Natura.
De una superficie neta de 24.936 hectáreas presentes en toda la ZEPA-ZEC, 173,2 hectáreas están incluidas dentro de los límites de la GIO y Red Natura, lo que supone un 0,6%
de la superficie de este hábitat del espacio, dicha superficie no se va a ver afectada de
forma negativa, incluso con la correcta aplicación de Plan de Gestión será mejorado dicho
hábitat.
HIC 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos.
El área de distribución inventariado de este hábitat en todo el ámbito de la ZEPA-ZEC
“Puerto Peña- Sierra de Los Golondrinos” es de 11.987 hectáreas, ocupando una superficie
neta dentro de su área de distribución de 3.013 hectáreas, ya que el grado de cobertura
vegetal varía mucho entre los diferentes parches.
Su presencia se circunscribe a los límites de la ZEPA-ZEC, dentro del ámbito de aplicación
del POITEGIO, ocupando 300 hectáreas de superficie total destinada al Plan de Manejo de
la Biodiversidad; que teniendo en cuenta el grado de cobertura vegetal de cada parche,
muy variable entre el 5% y 90%, rondarían las 236,3 hectáreas.