Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2132

rretera existente actualmente, y el ruido ocasionado por eventos deportivos, conciertos,
festivales y demás programas, que al tratarse de eventos itinerantes y limitados a unos
pocos por año, habrá que analizar caso por caso, si bien el estudio acústico concluye que
no se contabiliza un nivel de afectación que supere los valores previstos de acuerdo con el
Real Decreto 1038/2012.
En caso de establecerse la necesidad de barreras, éstas deberán ser consideradas como
elementos no permeables y con bases sólidas, no recomendándose en ninguna circunstancia hacer uso de elementos naturales tipo árboles o arbustos ya que éstos no cumplen con
las características necesarias para mitigar el ruido generado.
Contaminación lumínica.
La iluminación con luces artificiales durante la noche generada por el alumbrado de calles,
de los vehículos y de otras infraestructuras típicas de las zonas urbanas, constituye uno
de los efectos junto con la contaminación acústica más relevantes de la reclasificación de
suelo propuesta para la Gran Instalación de Ocio Elysium. Se identifican dos formas generales de contaminación lumínica, la iluminación directa por parte de las luminarias, y el
resplandor del cielo que resulta de las emisiones luminosas hacia arriba que son reflejadas
o dispersadas por la atmósfera y crean un brillo artificial característico del cielo nocturno
de las ciudades. La iluminancia de las emisiones de luz directa, medida en luxes, es dos
órdenes de magnitud más intensa que el resplandor indirecto del cielo nocturno, sin embargo, esta última tiene una mayor afección espacial.
Las fuentes de contaminación lumínica estarán constituidas fundamentalmente por las
zonas de conciertos, espectáculos y eventos nocturnos al aire libre emiten un resplandor
luminoso con distintas intensidades, direcciones y rangos espectrales, que aportarán un
nuevo foco de molestia a las especies que nidifican en las sierras circundantes. Habría que
considerar otra fuente, que es la procedente de la red de luminarias de los viales y las
residencias.
Con objeto de analizar el impacto lumínico que la Gran Instalación de Ocio Elysium puede generar el promotor ha aportado por un lado un documento denominado “Estudio de
caracterización pre-operacional en materia de contaminación lumínica para la evaluación
ambiental estratégica en el Complejo Elysium”. En el mismo se pretende caracterizar la
situación actual del ámbito objeto de estudio mediante el parámetro denominado “brillo
artificial del fondo del cielo” que, junto con otros parámetros como nitidez, transparencia
y cobertura de nubes, son los que caracterizan la calidad del cielo nocturno de un territorio y que incluye el efecto de la atmósfera. Para obtener la información deseada se han
realizado casi 400 medidas in situ del brillo de fondo del cielo durante la noche del 7 de