Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Economía Social. (2022050236)
Orden de 19 de diciembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento del empleo en la economía social, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Lunes 2 de enero de 2023

83

8. La solicitud de ayuda vendrá acompañada de la siguiente documentación:
A. DOCUMENTACIÓN GENERAL.
A.1. Documentación general de la empresa o entidad.


a) Certificado que acredite que la entidad solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado, Certificado que acredite que la entidad solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y Certificado que acredite que la entidad solicitante de la
ayuda no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura
o autorización expresa en el anexo de solicitud al órgano instructor para que recabe
de oficio esos datos.



b) Certificación acreditativa de todas las actividades económicas en las que se en­
cuentre la solicitante en situación de Alta, correspondientes al Impuesto de Actividades Económicas, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el
órgano instructor recabe de oficio esos datos.



c) En el caso de las sociedades cooperativas, Certificación emitida por el Registro de
Sociedades Cooperativas de Extremadura comprensivo de los siguientes extremos:
denominación de la sociedad; fecha en la que se finalizaron las actuaciones de inscripción de la sociedad y que no se encuentra en disolución; clase y en su caso grado
de la sociedad cooperativa, e identificación de quien o quienes ostenten su representación legal. En caso de que la sociedad cooperativa solicitante sea la resultante de
un proceso de integración cooperativa (en sus distintas modalidades), la Certificación
deberá incluir, además, los datos identificativos de la operación de integración y de
las sociedades cooperativas participantes en la misma, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano instructor recabe de oficio esos datos.



d) En el caso de sociedades laborales, Certificación Extensa emitida por el Registro
Mercantil de los asientos relativos a la sociedad.



e) Libro de registro de acciones nominativas o Libro de Registro de Socios/as, diligenciado por el Registro que corresponda y actualizado. En el caso de entidades asociativas, declaración responsable firmada por la representación legal, relativa a las
sociedades cooperativas y laborales asociadas a la misma.



f) Vida laboral de la sociedad o entidad, cuando se oponga expresamente en el anexo
de solicitud a que el órgano instructor recabe de oficio esos datos, relativa a cada
uno de los códigos de cuenta de cotización que posea, correspondiente a los doce