Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022082203)
Anuncio de 27 de diciembre de 2022 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de explotación minera Las Navas, en los términos municipales de Cañaveral, Holguera y Pedroso de Acim (Cáceres)". Expte.: IA22/0640.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022
67949
La vida de la explotación será de 30 años, siendo 2 años preoperacionales, los 4 primeros
exclusivamente de explotación a cielo abierto, 2 compaginando explotación a cielo abierto y
explotación subterránea y otros 22 exclusivamente en interior.
En planta de beneficio tendrá lugar el tratamiento térmico y el procesamiento de un mineral
rico en litio para producir LiOH.H2O. El diseño de la planta se centra en los productos LiOH.
H2O, Sn, Ta, K2SO4 y Na2SO4.
El residuo o estéril de la planta de beneficio se producirá en forma de pulpa (mezcla de sólidos más agua), que deberá ser filtrado y lavado para luego ser enviado a dos usos distintos:
planta de producción de pasta para relleno de los huecos explotados de la mina interior y para
depositarse de forma segura y temporal en el área de materiales estériles. El estéril de planta
utilizado en la planta de pasta se acondicionará para cumplir con las propiedades geotécnicas
requeridas. Para conseguir la resistencia suficiente, el estéril de planta se alimentará mediante cinta a una mezcladora con la proporción idónea de agua, para su acondicionamiento final
con cemento.
Para el desarrollo del proyecto se hace necesaria la construcción de una subestación eléctrica,
de una red de media tensión dotada de centros de transformación y líneas aéreas y subterráneas que transformen la energía a baja tensión para ser usada en los puntos de consumo de
la explotación minera, de una línea de distribución para dar tensión a la subestación desde
el punto de conexión de la empresa distribuidora y de un parque fotovoltaico de modalidad
autoconsumo sin excedentes.
La promotora del proyecto es Lithium Iberia, SL.
El órgano competente para el otorgamiento de la autorización sustantiva es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
El órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 27 de diciembre de 2022. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO
PÉREZ.
Viernes 30 de diciembre de 2022
67949
La vida de la explotación será de 30 años, siendo 2 años preoperacionales, los 4 primeros
exclusivamente de explotación a cielo abierto, 2 compaginando explotación a cielo abierto y
explotación subterránea y otros 22 exclusivamente en interior.
En planta de beneficio tendrá lugar el tratamiento térmico y el procesamiento de un mineral
rico en litio para producir LiOH.H2O. El diseño de la planta se centra en los productos LiOH.
H2O, Sn, Ta, K2SO4 y Na2SO4.
El residuo o estéril de la planta de beneficio se producirá en forma de pulpa (mezcla de sólidos más agua), que deberá ser filtrado y lavado para luego ser enviado a dos usos distintos:
planta de producción de pasta para relleno de los huecos explotados de la mina interior y para
depositarse de forma segura y temporal en el área de materiales estériles. El estéril de planta
utilizado en la planta de pasta se acondicionará para cumplir con las propiedades geotécnicas
requeridas. Para conseguir la resistencia suficiente, el estéril de planta se alimentará mediante cinta a una mezcladora con la proporción idónea de agua, para su acondicionamiento final
con cemento.
Para el desarrollo del proyecto se hace necesaria la construcción de una subestación eléctrica,
de una red de media tensión dotada de centros de transformación y líneas aéreas y subterráneas que transformen la energía a baja tensión para ser usada en los puntos de consumo de
la explotación minera, de una línea de distribución para dar tensión a la subestación desde
el punto de conexión de la empresa distribuidora y de un parque fotovoltaico de modalidad
autoconsumo sin excedentes.
La promotora del proyecto es Lithium Iberia, SL.
El órgano competente para el otorgamiento de la autorización sustantiva es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
El órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 27 de diciembre de 2022. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO
PÉREZ.