Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Almacenamiento Energético. Ayudas. (2022040219)
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se aprueba la primera convocatoria relativa a Proyectos en la temática del Almacenamiento Energético.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248

67027

Jueves 29 de diciembre de 2022

CRITERIOS

Puntuación

Ponderación

Nota
máxima de
subcriterio

Nota
máxima
de criterio

B. Valoración del plan de
explotación comercial del
proyecto

20

B.1 Necesidad del mercado

0-5

0,9

4,5

B.2 Mercado potencial de
los desarrollos

0-5

0,9

4,5

B.3 Incremento de competitividad de las empresas de
la agrupación

0-5

0,8

4

B.4 Plan de gestión de la
propiedad intelectual e industrial

0-5

0,8

4

B.5 Plan de internacionalización del proyecto

0-5

0,6

3

Máxima valoración

Umbral

20

d) Capacidades científico-técnicas y económicas de la agrupación para el desarrollo del
proyecto.
Se valorarán las capacidades científico-técnicas y económicas de la agrupación para
el desarrollo del proyecto sobre una nota máxima ponderada para este criterio de 20
puntos, evaluando los siguientes apartados: adecuación de los recursos disponibles,
económicos, materiales y humanos de las empresas participantes y de las entidades
públicas, para contribuir a los retos científicos y tecnológicos del proyecto (entre los
que se incluirán disponer de certificación en sistemas de gestión en I+D+i en alguna
de las normas: UNE 166002, UNE 166001 o UNE 166008, así como la captación de recursos de fondos del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
y del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea; siempre que
unos u otros de hayan obtenidos con anterioridad a la fecha de solicitud de la ayuda),
la experiencia previa en proyectos colaborativos y/o de cooperación, adecuación del
proyecto a las actividades de las empresas participantes, la adecuación de los Agentes
públicos del SECTI en función de sus contribuciones científico-técnicas, la complementariedad de las tareas propuestas entre los miembros de la agrupación y coherencia en
la distribución del presupuesto entre los miembros de la agrupación.