Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Empresarial Innovadora Digital Extremeña-AEIDEX; Confederación Regional Empresarial
Extremeña-CREEX.
Organismos
ejecutores
Beneficiarios
Calendario
Actuación 4
FUNDECYT – PCTEX; DIPUTACIÓN DE BADAJOZ; DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CACERES;
UEX; Fundación COMPUTAEX; Cluster de la Energía de Extremadura; CICYTEX; FEVALINSTITUCIÓN FERIAL DE EXTREMADURA; Cámara Oficial de Comercio e Industria de
Cáceres; Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz; Agrupación empresarial
extremeña de tecnologías de la información y comunicación - AEXTIC; Agrupación
Empresarial Innovadora Digital Extremeña-AEIDEX; Confederación Regional Empresarial
Extremeña-CREEX.
Empresas
2022-2025
Ecosistema de digitalización, innovación y emprendimiento
digital empresarial
Por una parte se propone el establecimiento de líneas de ayudas a pequeñas y medianas
empresas que desarrollen su actividad dentro de la Comunidad Autónoma de
Extremadura con las que contribuir a sus procesos de transformación digital y al
fortalecimiento general del tejido empresarial de la región mediante el uso de las TIC con
el objetivo de incorporar nuevos modelos de negocios digitales que permitan
incrementar la competitividad y productividad de las empresas, impulsando el comercio
electrónico y potenciando el sector TIC.
Se fomentará la incorporación de tecnologías emergentes en las empresas regionales, así
como también generar nuevas oportunidades de negocio y de emprendimiento digital.
Se financiará la incorporación a los procesos productivos de las empresas la adopción de
tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la Supercomputación, el Internet
de las Cosas, Blockchain, los servicios en la nube, la Ciberseguridad, la fabricación digital
y aditiva, la automatización inteligente y la robótica, el 5G y el 6G, metodología BIM, la
realidad virtual y aumentada, así como otras que surjan en el futuro.
Descripción
Se pretende subvencionar proyectos de digitalización atractivos que sirvan al desarrollo
del talento tecnológico de la región y la promoción de la implantación y uso de
tecnologías innovadoras en sectores productivos estratégicos como el turismo, la
agricultura, la alimentación, la ganadería, energético, desarrollo software, y las
administraciones públicas.
Otro aspecto clave de las acciones a desarrollar serán también las encaminadas a la
adopción de la oficina en la nube como medio de favorecer el teletrabajo y la
ciberseguridad de las pymes.
También se incentivará el comercio electrónico. No solo en su adopción más básica sino
también aplicando mecanismos y técnicas más avanzadas aplicadas al comercio online
como puede ser la inteligencia artificial.
La ciberseguridad debe ser también un factor clave en el proceso de transformación
digital de las empresas. Por ello, se llevarán a cabo medidas para que la adopción de
nuevas tecnologías se lleve a cabo adoptando las medidas de ciberseguridad adecuadas.
Otra de las acciones que se pretenden llevar a cabo es el apoyo al desarrollo de
contenidos digitales en la región (videojuegos, recreaciones virtuales en 3D y realidad
aumentada y otros contenidos similares) como estrategia de emprendimiento en el
sector de los contenidos digitales.
64933
Martes 27 de diciembre de 2022
Empresarial Innovadora Digital Extremeña-AEIDEX; Confederación Regional Empresarial
Extremeña-CREEX.
Organismos
ejecutores
Beneficiarios
Calendario
Actuación 4
FUNDECYT – PCTEX; DIPUTACIÓN DE BADAJOZ; DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CACERES;
UEX; Fundación COMPUTAEX; Cluster de la Energía de Extremadura; CICYTEX; FEVALINSTITUCIÓN FERIAL DE EXTREMADURA; Cámara Oficial de Comercio e Industria de
Cáceres; Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz; Agrupación empresarial
extremeña de tecnologías de la información y comunicación - AEXTIC; Agrupación
Empresarial Innovadora Digital Extremeña-AEIDEX; Confederación Regional Empresarial
Extremeña-CREEX.
Empresas
2022-2025
Ecosistema de digitalización, innovación y emprendimiento
digital empresarial
Por una parte se propone el establecimiento de líneas de ayudas a pequeñas y medianas
empresas que desarrollen su actividad dentro de la Comunidad Autónoma de
Extremadura con las que contribuir a sus procesos de transformación digital y al
fortalecimiento general del tejido empresarial de la región mediante el uso de las TIC con
el objetivo de incorporar nuevos modelos de negocios digitales que permitan
incrementar la competitividad y productividad de las empresas, impulsando el comercio
electrónico y potenciando el sector TIC.
Se fomentará la incorporación de tecnologías emergentes en las empresas regionales, así
como también generar nuevas oportunidades de negocio y de emprendimiento digital.
Se financiará la incorporación a los procesos productivos de las empresas la adopción de
tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la Supercomputación, el Internet
de las Cosas, Blockchain, los servicios en la nube, la Ciberseguridad, la fabricación digital
y aditiva, la automatización inteligente y la robótica, el 5G y el 6G, metodología BIM, la
realidad virtual y aumentada, así como otras que surjan en el futuro.
Descripción
Se pretende subvencionar proyectos de digitalización atractivos que sirvan al desarrollo
del talento tecnológico de la región y la promoción de la implantación y uso de
tecnologías innovadoras en sectores productivos estratégicos como el turismo, la
agricultura, la alimentación, la ganadería, energético, desarrollo software, y las
administraciones públicas.
Otro aspecto clave de las acciones a desarrollar serán también las encaminadas a la
adopción de la oficina en la nube como medio de favorecer el teletrabajo y la
ciberseguridad de las pymes.
También se incentivará el comercio electrónico. No solo en su adopción más básica sino
también aplicando mecanismos y técnicas más avanzadas aplicadas al comercio online
como puede ser la inteligencia artificial.
La ciberseguridad debe ser también un factor clave en el proceso de transformación
digital de las empresas. Por ello, se llevarán a cabo medidas para que la adopción de
nuevas tecnologías se lleve a cabo adoptando las medidas de ciberseguridad adecuadas.
Otra de las acciones que se pretenden llevar a cabo es el apoyo al desarrollo de
contenidos digitales en la región (videojuegos, recreaciones virtuales en 3D y realidad
aumentada y otros contenidos similares) como estrategia de emprendimiento en el
sector de los contenidos digitales.
64933