Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
2.2.3/ LE3/ COOPERACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS
Programa 9/ Articulación de la demanda empresarial para la especialización y la
innovación
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE2/ Transición industrial
LE3/ COOPERACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS
Este programa persigue el desarrollo del Modelo Regional de Innovación, facilitando el
intercambio activo de conocimiento entre el tejido empresarial, los centros de
conocimiento científico-tecnológico, la sociedad y las Instituciones.
Objetivo
Actuación 1
El objetivo es fomentar la I+D+I atendiendo a un enfoque sistémico, es decir,
interconectando a los diferentes agentes que intervienen en el proceso de innovación,
en el que las capacidades científico-tecnológicas implementadas por los centros
generadores de conocimiento sean transferidas a las empresas de base tecnológicas o a
los agentes públicos y privados productores de bienes y servicios aumentando su
competitividad mediante la diferenciación de su oferta o la mejora de sus procesos.
Estímulo y dinamización de la I+D+I empresarial
Esta actuación estará orientada a estimular la demanda empresarial de I+D+I y la
colaboración entre empresas, y entre éstas y los Centros de Conocimiento, así como con
otros agentes de su cadena de valor, para abordar de forma conjunta problemas
concretos de las áreas prioritarias de la RIS3 Extremadura 2027.
Descripción
Se desarrollarán actividades dirigidas a identificar los retos y necesidades de innovación
del tejido empresarial extremeño, analizar las necesidades comunes y proponiéndoles
una hoja de ruta donde se reflejen las diferentes líneas de trabajo detectadas, generar
espacios de diálogo tecnológico entre empresas y centros generadores de conocimiento
para la interconexión e intercambio de conocimiento y para la generación de alianzas
empresariales, promover nuevas iniciativas empresariales de base científica y
tecnológica e impulsar el crecimiento empresarial y la transferencia tecnológica.
Además, se realizan actividades para proyectar el crecimiento de las empresas de base
tecnológica a nivel nacional e internacional, así como para promover la especialización
científica y tecnológica de Extremadura en el exterior, con el fin de atraer iniciativas
innovadoras a la región. Dentro de esta actividad se organizarán eventos (online-offline)
para la generación de comunidad y de promoción de productos y tecnologías.
Financiación
Fondos FEDER
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
FUNDECYT-PCTEX
Beneficiarios
Empresas y agentes generadores de conocimiento
Calendario
2022-2025
64913
Martes 27 de diciembre de 2022
2.2.3/ LE3/ COOPERACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS
Programa 9/ Articulación de la demanda empresarial para la especialización y la
innovación
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE2/ Transición industrial
LE3/ COOPERACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS
Este programa persigue el desarrollo del Modelo Regional de Innovación, facilitando el
intercambio activo de conocimiento entre el tejido empresarial, los centros de
conocimiento científico-tecnológico, la sociedad y las Instituciones.
Objetivo
Actuación 1
El objetivo es fomentar la I+D+I atendiendo a un enfoque sistémico, es decir,
interconectando a los diferentes agentes que intervienen en el proceso de innovación,
en el que las capacidades científico-tecnológicas implementadas por los centros
generadores de conocimiento sean transferidas a las empresas de base tecnológicas o a
los agentes públicos y privados productores de bienes y servicios aumentando su
competitividad mediante la diferenciación de su oferta o la mejora de sus procesos.
Estímulo y dinamización de la I+D+I empresarial
Esta actuación estará orientada a estimular la demanda empresarial de I+D+I y la
colaboración entre empresas, y entre éstas y los Centros de Conocimiento, así como con
otros agentes de su cadena de valor, para abordar de forma conjunta problemas
concretos de las áreas prioritarias de la RIS3 Extremadura 2027.
Descripción
Se desarrollarán actividades dirigidas a identificar los retos y necesidades de innovación
del tejido empresarial extremeño, analizar las necesidades comunes y proponiéndoles
una hoja de ruta donde se reflejen las diferentes líneas de trabajo detectadas, generar
espacios de diálogo tecnológico entre empresas y centros generadores de conocimiento
para la interconexión e intercambio de conocimiento y para la generación de alianzas
empresariales, promover nuevas iniciativas empresariales de base científica y
tecnológica e impulsar el crecimiento empresarial y la transferencia tecnológica.
Además, se realizan actividades para proyectar el crecimiento de las empresas de base
tecnológica a nivel nacional e internacional, así como para promover la especialización
científica y tecnológica de Extremadura en el exterior, con el fin de atraer iniciativas
innovadoras a la región. Dentro de esta actividad se organizarán eventos (online-offline)
para la generación de comunidad y de promoción de productos y tecnologías.
Financiación
Fondos FEDER
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
FUNDECYT-PCTEX
Beneficiarios
Empresas y agentes generadores de conocimiento
Calendario
2022-2025
64913