Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Descripción
El estudio y la investigación documental en el ámbito europeo para la preparación de las
contribuciones que deben presentarse en el marco del Seminario Doctoral Premio
Europeo Carlos V de Estudios Pluridisciplinares sobre la Europa Contemporánea,
organizado en colaboración con la Red de Investigación SEGEI (Socio-Economic
Governance and European Identity) y la Universidad de Extremadura).
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Dirección General de Acción Exterior
Presidencia de la Junta de Extremadura
Organismos
ejecutores
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste
Beneficiarios
Personas físicas matriculadas en el programa de doctorado de alguna universidad de los
países admitidos como elegibles en la correspondiente convocatoria
Calendario
2022-2025
Actuación 9
Regulación del Estatuto para personal de investigación
La Universidad de Extremadura pretende impulsar el desarrollo de la carrera profesional
del personal de investigación, entendida como conjunto ordenado de ascenso y
expectativas de progreso profesional, con el objetivo de atraer y retener talento y
canalizando la inversión en recursos humanos en I+D+I para su integración en el SECTI.
El desarrollo de una carrera científica atractiva implica la regulación del Estatuto para el
personal investigador en la UEX, con la puesta en marcha de instrumentos diferenciados:
desde ayudas en sus fases iniciales (predoctoral y posdoctoral) hasta nuevas formas de
contratación para dar estabilidad al talento emergente, así como nuevas medidas de
apoyo a la captación y generación de talento investigador en empresas a través de la
colaboración público-privada.
Descripción
Dicho Estatuto también debe regular la movilidad geográfica e interdisciplinaria, así como
la movilidad entre los sectores público y privado como un instrumento para el desarrollo
del personal investigador en cualquier etapa de su carrera. La movilidad también
contribuye a optimizar los recursos humanos y materiales de las universidades, a
establecer sinergias entre las instituciones y a aumentar su calidad académica, de
investigación, de innovación y de transferencia del conocimiento. Integrará también al
personal técnico y gestores de proyectos de I+D+I.
Adicionalmente, contemplará la creación de pasarelas entre la carrera investigadora y la
carrera docente universitaria, incentivando programas de excelencia mediante reserva
de plazas universitarias de perfil adecuado.
De esta forma, se persigue la sensibilización entre los jóvenes sobre la relevancia de la
carrera investigadora y el interés por los avances científicos; la movilidad internacional y
el retorno de los investigadores; el fomento de crecimiento y mejora de grupos de
investigación noveles o emergentes que integren a personas jóvenes investigadoras y
personal técnico y de gestión.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Universidad de Extremadura
64911
Martes 27 de diciembre de 2022
Descripción
El estudio y la investigación documental en el ámbito europeo para la preparación de las
contribuciones que deben presentarse en el marco del Seminario Doctoral Premio
Europeo Carlos V de Estudios Pluridisciplinares sobre la Europa Contemporánea,
organizado en colaboración con la Red de Investigación SEGEI (Socio-Economic
Governance and European Identity) y la Universidad de Extremadura).
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Dirección General de Acción Exterior
Presidencia de la Junta de Extremadura
Organismos
ejecutores
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste
Beneficiarios
Personas físicas matriculadas en el programa de doctorado de alguna universidad de los
países admitidos como elegibles en la correspondiente convocatoria
Calendario
2022-2025
Actuación 9
Regulación del Estatuto para personal de investigación
La Universidad de Extremadura pretende impulsar el desarrollo de la carrera profesional
del personal de investigación, entendida como conjunto ordenado de ascenso y
expectativas de progreso profesional, con el objetivo de atraer y retener talento y
canalizando la inversión en recursos humanos en I+D+I para su integración en el SECTI.
El desarrollo de una carrera científica atractiva implica la regulación del Estatuto para el
personal investigador en la UEX, con la puesta en marcha de instrumentos diferenciados:
desde ayudas en sus fases iniciales (predoctoral y posdoctoral) hasta nuevas formas de
contratación para dar estabilidad al talento emergente, así como nuevas medidas de
apoyo a la captación y generación de talento investigador en empresas a través de la
colaboración público-privada.
Descripción
Dicho Estatuto también debe regular la movilidad geográfica e interdisciplinaria, así como
la movilidad entre los sectores público y privado como un instrumento para el desarrollo
del personal investigador en cualquier etapa de su carrera. La movilidad también
contribuye a optimizar los recursos humanos y materiales de las universidades, a
establecer sinergias entre las instituciones y a aumentar su calidad académica, de
investigación, de innovación y de transferencia del conocimiento. Integrará también al
personal técnico y gestores de proyectos de I+D+I.
Adicionalmente, contemplará la creación de pasarelas entre la carrera investigadora y la
carrera docente universitaria, incentivando programas de excelencia mediante reserva
de plazas universitarias de perfil adecuado.
De esta forma, se persigue la sensibilización entre los jóvenes sobre la relevancia de la
carrera investigadora y el interés por los avances científicos; la movilidad internacional y
el retorno de los investigadores; el fomento de crecimiento y mejora de grupos de
investigación noveles o emergentes que integren a personas jóvenes investigadoras y
personal técnico y de gestión.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Universidad de Extremadura
64911