Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 7/ Desarrollo de la carrera investigadora, incorporación de talento y
empleabilidad
Fomentar la excelencia y el desarrollo de nuevas habilidades, mediante la formación y
especialización del personal investigador en una triple dimensión: internacional,
intersectorial e interdisciplinar.
Estabilizar y consolidar los recursos humanos de calidad y excelencia destinados a la
I+D+I, mediante el desarrollo de la carrera investigadora.
Actuación 1
Contratación predoctoral para la formación de personal
investigador
El contrato tendrá por objeto la realización de tareas de investigación, en el ámbito de
un proyecto novedoso desarrollado en alguna de las áreas establecidas en el Patrón de
Especialización de Extremadura 2021-2027.
Descripción
El personal contratado deberá haber sido admitido en un programa de doctorado de la
Universidad de Extremadura y estar en posesión del título de licenciado, ingeniero,
arquitecto, graduado universitario con Grado de al menos 300 créditos ECTS (European
Credit Transfer System) o Máster Universitario. Este personal tendrá la consideración de
personal investigador predoctoral en formación.
La duración máxima del contrato será de cuatro años, salvo en el caso de personas con
discapacidad para las que el tiempo no podrá ser superior a seis años. Las situaciones de
incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento,
riesgo durante la lactancia y paternidad, suspenderán el cómputo de la duración del
contrato de acuerdo con la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación.
Financiación
Fondos FSE PO 2014-2020
Fondos FSE+ PO 2021-2027
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Beneficiarios
Universidad de Extremadura y Centros de I+D+I pertenecientes al SECTI
Calendario
2022-2025
Actuación 2
Contratos postdoctorales. Desarrollo de la carrera investigadora
La contratación postdoctoral tendrá como objetivo el desarrollo de la carrera
investigadora para consolidar los estándares de calidad y de especialización científicatecnológica regional, incorporando y capacitando el capital humano adecuado para el
incremento de la productividad científica regional.
Descripción
Para su desarrollo se establecen dos fases diferenciadas, concatenadas y
complementarias que aporten continuidad, retorno y estabilidad del personal
investigador durante el desarrollo de la carrera investigadora.
1.Fase inicial de perfeccionamiento postdoctoral, para completar la etapa de
formación, de dos años de duración en centros de excelencia internacional o
64907
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 7/ Desarrollo de la carrera investigadora, incorporación de talento y
empleabilidad
Fomentar la excelencia y el desarrollo de nuevas habilidades, mediante la formación y
especialización del personal investigador en una triple dimensión: internacional,
intersectorial e interdisciplinar.
Estabilizar y consolidar los recursos humanos de calidad y excelencia destinados a la
I+D+I, mediante el desarrollo de la carrera investigadora.
Actuación 1
Contratación predoctoral para la formación de personal
investigador
El contrato tendrá por objeto la realización de tareas de investigación, en el ámbito de
un proyecto novedoso desarrollado en alguna de las áreas establecidas en el Patrón de
Especialización de Extremadura 2021-2027.
Descripción
El personal contratado deberá haber sido admitido en un programa de doctorado de la
Universidad de Extremadura y estar en posesión del título de licenciado, ingeniero,
arquitecto, graduado universitario con Grado de al menos 300 créditos ECTS (European
Credit Transfer System) o Máster Universitario. Este personal tendrá la consideración de
personal investigador predoctoral en formación.
La duración máxima del contrato será de cuatro años, salvo en el caso de personas con
discapacidad para las que el tiempo no podrá ser superior a seis años. Las situaciones de
incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento,
riesgo durante la lactancia y paternidad, suspenderán el cómputo de la duración del
contrato de acuerdo con la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación.
Financiación
Fondos FSE PO 2014-2020
Fondos FSE+ PO 2021-2027
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Beneficiarios
Universidad de Extremadura y Centros de I+D+I pertenecientes al SECTI
Calendario
2022-2025
Actuación 2
Contratos postdoctorales. Desarrollo de la carrera investigadora
La contratación postdoctoral tendrá como objetivo el desarrollo de la carrera
investigadora para consolidar los estándares de calidad y de especialización científicatecnológica regional, incorporando y capacitando el capital humano adecuado para el
incremento de la productividad científica regional.
Descripción
Para su desarrollo se establecen dos fases diferenciadas, concatenadas y
complementarias que aporten continuidad, retorno y estabilidad del personal
investigador durante el desarrollo de la carrera investigadora.
1.Fase inicial de perfeccionamiento postdoctoral, para completar la etapa de
formación, de dos años de duración en centros de excelencia internacional o
64907