Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Beneficiarios
Universidad de Extremadura, Centros públicos de I+D, ICTS, Institutos Universitarios de
Investigación Conjuntos
Calendario
2022-2025
Programa 5/ Áreas para la Innovación
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE1/ Fortalecimiento del SECTI
LE1/ INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I
El objeto de esta actuación es desarrollar áreas de innovación donde las empresas, con
la colaboración y cooperación de los Centros Tecnológicos, los Centros de Investigación
y los agentes de intermediación del SECTI, puedan desarrollar actividades empresariales
innovadoras de un creciente valor añadido.
Objetivo
Se promueve la implementación de un ecosistema distribuido en el que se combina una
red de espacios especializados de incubación y aceleración de ideas de negocio y
empresas de nueva creación, con una cartera de servicios para toda la red que articula el
ecosistema en su conjunto. En esencia, será una comunidad dinámica, capaz de
conectarse con otros ecosistemas innovadores del mundo.
Objetivo último de la actuación es contribuir a reorientar la creación de empresas en
nuevas cadenas de valor, nuevos productos y mercados asociados a los retos globales de
la sostenibilidad, la digitalización y la transición energética.
Actuación 1
Plan de crecimiento del Parque Científico y Tecnológico de
Extremadura
El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX) es una de las piedras
angulares del sistema de innovación de Extremadura que ha contribuido, desde su
creación en el año 2008, a la transformación y mejora de la competitividad del tejido
socioeconómico de la región.
Descripción
El PCTEX, en la actualidad, cuenta con instalaciones en Cáceres y Badajoz y presta
servicios avanzados de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica y a la gestión
de procesos de I+D+I en todo el territorio, siguiendo un modelo de parque distribuido.
Con una estrecha vinculación con la Universidad de Extremadura, es un espacio para
empresas innovadoras donde además se intercambia conocimiento, ciencia y tecnología
entre empresas, se promueve la innovación y la cooperación hacia un desarrollo del
emprendimiento local y del desarrollo sostenible del territorio extremeño en general.
Con esta actuación se llevará a cabo la ampliación y capacidades del Parque Científico y
Tecnológico de Extremadura con el fin de incorporar un mayor número de empresas de
base científica y tecnológica al ecosistema extremeño de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Con estas intervenciones se pretende impulsar la atracción de talento, empresas e
inversión, apoyando la transformación y dinamización del tejido productivo, fomentar la
conexión industria – tecnología – creatividad, Generar programas sectorizados de
64901
Martes 27 de diciembre de 2022
Beneficiarios
Universidad de Extremadura, Centros públicos de I+D, ICTS, Institutos Universitarios de
Investigación Conjuntos
Calendario
2022-2025
Programa 5/ Áreas para la Innovación
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE1/ Fortalecimiento del SECTI
LE1/ INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I
El objeto de esta actuación es desarrollar áreas de innovación donde las empresas, con
la colaboración y cooperación de los Centros Tecnológicos, los Centros de Investigación
y los agentes de intermediación del SECTI, puedan desarrollar actividades empresariales
innovadoras de un creciente valor añadido.
Objetivo
Se promueve la implementación de un ecosistema distribuido en el que se combina una
red de espacios especializados de incubación y aceleración de ideas de negocio y
empresas de nueva creación, con una cartera de servicios para toda la red que articula el
ecosistema en su conjunto. En esencia, será una comunidad dinámica, capaz de
conectarse con otros ecosistemas innovadores del mundo.
Objetivo último de la actuación es contribuir a reorientar la creación de empresas en
nuevas cadenas de valor, nuevos productos y mercados asociados a los retos globales de
la sostenibilidad, la digitalización y la transición energética.
Actuación 1
Plan de crecimiento del Parque Científico y Tecnológico de
Extremadura
El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX) es una de las piedras
angulares del sistema de innovación de Extremadura que ha contribuido, desde su
creación en el año 2008, a la transformación y mejora de la competitividad del tejido
socioeconómico de la región.
Descripción
El PCTEX, en la actualidad, cuenta con instalaciones en Cáceres y Badajoz y presta
servicios avanzados de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica y a la gestión
de procesos de I+D+I en todo el territorio, siguiendo un modelo de parque distribuido.
Con una estrecha vinculación con la Universidad de Extremadura, es un espacio para
empresas innovadoras donde además se intercambia conocimiento, ciencia y tecnología
entre empresas, se promueve la innovación y la cooperación hacia un desarrollo del
emprendimiento local y del desarrollo sostenible del territorio extremeño en general.
Con esta actuación se llevará a cabo la ampliación y capacidades del Parque Científico y
Tecnológico de Extremadura con el fin de incorporar un mayor número de empresas de
base científica y tecnológica al ecosistema extremeño de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Con estas intervenciones se pretende impulsar la atracción de talento, empresas e
inversión, apoyando la transformación y dinamización del tejido productivo, fomentar la
conexión industria – tecnología – creatividad, Generar programas sectorizados de
64901