Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Plan De Formación De La Escuela De Administración Pública. (2022063870)
Resolución de 7 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se realiza la convocatoria de actividades formativas pertenecientes al Plan de Formación para el año 2023 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
198 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Lunes 19 de diciembre de 2022
ACTIVIDAD
62620
ACCESIBILIDAD EN EXTREMADURA: LEY Y REGLAMENTO
CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN
2023.00.B.002.01
MÉRIDA
OBJETIVO
• Establecer los fundamentos principales de la accesibilidad universal y su
desarrollo normativo internacional, nacional y autonómico.
• Exponer los elementos fundamentales de la normativa autonómica (Ley
11/2014, de 9 de noviembre, de accesibilidad universal de Extremadura, y su
reglamento de desarrollo) y su interacción con otras normas.
• Actualizar conocimientos para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos
urbanizados, espacios naturales, edificación, transporte, comunicación, algunos
bienes y servicios.
• Orientar sobre las subvenciones existentes para estos espacios, y las
características técnicas de los proyectos a financiar.
• Concienciar sobre distintos colectivos de personas con discapacidad: su
problemática, necesidades y medidas de accesibilidad universal aplicables.
CONTENIDO
1. Introducción normativa: internacional, nacional, autonómica.
2. Ley 11/2014: hacia la accesibilidad universal en Extremadura.
3. Prácticas de concienciación sobre varias discapacidades.
4. Requisitos técnicos exigibles a los espacios públicos urbanizados, espacios
naturales, edificios públicos.
5. Reglamento de accesibilidad e interacción con otras normas: urbanización,
espacios naturales, edificación, transporte, comunicación, algunos bienes y
servicios.
6. Prácticas de resolución de problemas de accesibilidad en distintos ámbitos.
7. Introducción a las ayudas técnicas y productos de apoyo, apoyo personal y
apoyo animal.
8. Subvenciones de accesibilidad: breve exposición de las habituales en
Extremadura.
PLAZAS
20
DESTINATARIOS
Empleados públicos de la especialidad de Arquitectura, Arquitectura Técnica,
Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica de Obras Públicas, Ingeniería Técnica
Industrial e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Junta de
Extremadura.
Tendrá preferencia la especialidad de Arquitectura, Arquitectura Técnica.
CALENDARIO Y LUGAR
Calendario: Días 23, 24, 25, 26 y 27 de octubre
Lugar: MÉRIDA
HORARIO
De 9:00 a 14:00 horas
DURACIÓN/HORAS
25
FINANCIACIÓN
FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.
Lunes 19 de diciembre de 2022
ACTIVIDAD
62620
ACCESIBILIDAD EN EXTREMADURA: LEY Y REGLAMENTO
CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN
2023.00.B.002.01
MÉRIDA
OBJETIVO
• Establecer los fundamentos principales de la accesibilidad universal y su
desarrollo normativo internacional, nacional y autonómico.
• Exponer los elementos fundamentales de la normativa autonómica (Ley
11/2014, de 9 de noviembre, de accesibilidad universal de Extremadura, y su
reglamento de desarrollo) y su interacción con otras normas.
• Actualizar conocimientos para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos
urbanizados, espacios naturales, edificación, transporte, comunicación, algunos
bienes y servicios.
• Orientar sobre las subvenciones existentes para estos espacios, y las
características técnicas de los proyectos a financiar.
• Concienciar sobre distintos colectivos de personas con discapacidad: su
problemática, necesidades y medidas de accesibilidad universal aplicables.
CONTENIDO
1. Introducción normativa: internacional, nacional, autonómica.
2. Ley 11/2014: hacia la accesibilidad universal en Extremadura.
3. Prácticas de concienciación sobre varias discapacidades.
4. Requisitos técnicos exigibles a los espacios públicos urbanizados, espacios
naturales, edificios públicos.
5. Reglamento de accesibilidad e interacción con otras normas: urbanización,
espacios naturales, edificación, transporte, comunicación, algunos bienes y
servicios.
6. Prácticas de resolución de problemas de accesibilidad en distintos ámbitos.
7. Introducción a las ayudas técnicas y productos de apoyo, apoyo personal y
apoyo animal.
8. Subvenciones de accesibilidad: breve exposición de las habituales en
Extremadura.
PLAZAS
20
DESTINATARIOS
Empleados públicos de la especialidad de Arquitectura, Arquitectura Técnica,
Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica de Obras Públicas, Ingeniería Técnica
Industrial e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Junta de
Extremadura.
Tendrá preferencia la especialidad de Arquitectura, Arquitectura Técnica.
CALENDARIO Y LUGAR
Calendario: Días 23, 24, 25, 26 y 27 de octubre
Lugar: MÉRIDA
HORARIO
De 9:00 a 14:00 horas
DURACIÓN/HORAS
25
FINANCIACIÓN
FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.