Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063888)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "FV Madrigal II" e infraestructura de evacuación, cuya promotora es Eco Capital Delivery, SL, en el término municipal de Madrigal de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/405.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241

62873

Lunes 19 de diciembre de 2022

RELACIÓN DE CONSULTADOS

RESPUESTAS
RECIBIDAS

Greenpeace

-

AMUS

-

En las consultas a las personas interesadas, no se han recibido alegaciones al proyecto.
C) Resumen del análisis técnico del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
planta solar fotovoltaica y para la línea de evacuación:


C.1.1. Alternativas para el emplazamiento de la PSF.



— Alternativa cero (descartada): implicaría la no realización del proyecto. Queda descartada por la promotora ya que la ejecución del proyecto supondría un incremento
en el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, que a su vez se traduciría
en menor contaminación, menor dependencia energética y disminución en la producción de gases de efecto invernadero, ayudando así mismo a lograr los objetivos de reducción de gases de efecto invernaderos comprometidos en el ámbito internacional.



— Alternativa A (seleccionada): La presente alternativa sitúa el proyecto en los terrenos
correspondientes al polígono 2, parcela 144 del término municipal de Madrigal de la
Vera (Cáceres), estará ubicada al sur del municipio de Madrigal de la Vera, al oeste
de la carretera regional EX-384, concretamente sobre la finca Majadal de la Dehesa.
La planta fotovoltaica ocupará una superficie de 6,85 ha y tendrá un vallado perimetral de 1.183 m.

Esta alternativa se asienta en suelos donde el relieve es suave con altitudes de entre los 330 y los 340 msnm y las pendientes inferiores al 5%. El uso del suelo es el
mosaico de cultivos (242).