Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Equino. Subvenciones. (2022063816)
Resolución de 2 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de subvenciones a la mejora de infraestructuras del sector equino en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2023.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241

62835

Lunes 19 de diciembre de 2022

JUNTA EXTREMADURA

A11005458
Código de identificación
ANEXO II

CONTENIDOS DE LA MEMORIA TÉCNICA Ejercicio 2023
1.- Municipios y entidades locales menores que posean escuelas municipales de
equitación.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)

Descripción del conjunto del proyecto.
Datos relevantes de la afición ecuestre en el municipio: existencia de
asociaciones ecuestres, fiestas de interés turístico o regional, etc.
Número de équidos utilizados en las clases de equitación.
Actividades o servicios ofertados y número de personas usuarias atendidos
al año.
Proyección social y deportiva de las actividades o servicios ofertados hasta el
momento.
Objetos subvencionables solicitados correctamente justificados a través de
los objetivos perseguidos y la repercusión que suponga la inversión en la
explotación.
Personal contratado, funciones que realiza y cualificación.
Plan de comunicación: página web, redes sociales, anuncios en medios de
comunicación, etc.

2.- Centros deportivos ecuestres y centros de enseñanza privados en los que se
ofertan clases de equitación, equitación adaptada o intervención asistida con
caballos.
a) Descripción del conjunto del proyecto
b) Número de équidos en pupilaje y número de équidos utilizados en las clases
de equitación.
c) Actividades o servicios ofertados y número de personas usuarias atendidos
al año.
d) Proyección social, deportiva o turística de las actividades o servicios ofertados
hasta el momento.
e) Objetos subvencionables solicitados correctamente justificados a través de
los objetivos perseguidos y la repercusión que suponga la inversión en la
explotación.
f) Personal contratado, funciones que realiza y cualificación.
g) Plan de comunicación: página web, redes sociales, anuncios en medios de
comunicación, etc.
3.- Empresas de turismo ecuestre
a)
b)
c)
d)
e)
f)

Descripción del conjunto del proyecto.
Número de équidos utilizados en las actividades turísticas.
Actividades o servicios ofertados y número de personas usuarias atendidos
al año.
Repercusión turística las actividades o servicios ofertados hasta el momento.
Objetos subvencionables solicitados correctamente justificados a través de
los objetivos perseguidos y consecuencias que supone la inversión en la
explotación.
Personal contratado, funciones que realiza y cualificación.