Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063691)
Resolución de 25 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de modificación y ampliación del plazo de ejecución del "Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón para financiar el fortalecimiento del área de cirugía de mínima invasión y bioingeniería para investigaciones en cáncer colorrectal en el ámbito de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital para el periodo 2021-2022".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 237
Martes 13 de diciembre de 2022

61600

Por consiguiente, el desarrollo de soluciones centradas en reducir las causas que conllevan a
estas cifras, como la planteada en esta línea de investigación relacionada con una optimización en la calidad asistencial de los pacientes, conlleva a un indudable impacto tanto a nivel
social como económico.
Alineación con los objetivos de investigación regionales, nacionales y europeos.
A nivel regional, el presente esta línea de investigación se encuentra alineada dentro de las
áreas de excelencia de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización
Inteligente de Extremadura (Estrategia RIS3 Extremadura), concretamente en las áreas de
Salud y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Dentro de estas áreas, se pretende impulsar las actividades de I+D+i que impliquen dominios científico-tecnológicos concretos, tales como la Electrónica y Automática y la Ingeniería de Software y Computadores.
Dentro del área de la Salud, una de las líneas estratégicas de I+D+i en las que se trabajará
en esta línea de investigación es el desarrollo de tecnologías sanitarias y dispositivos médicos.
Respecto al área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, además de ser
un dominio científico y tecnológico transversal facilitador de tecnología para los demás sectores estratégicos regionales, en la actual línea de investigación fomentaremos el desarrollo de
tecnologías para el impulso de la ciudadanía digital y la prestación de servicios.
En cuanto a prioridades del sistema I+D nacional, esta línea de trabajo se enmarca dentro
del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, concretamente dentro del reto en salud, cambio demográfico y bienestar del “Programa Estatal de
I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad” y entre cuyas áreas de trabajo fundamentales
se encuentran:
• El desarrollo de la medicina personalizada como estrategia de sostenibilidad y eficiencia
del Sistema Nacional de Salud en la que el reto se sitúa en tratar al individuo de forma más efectiva y no en tratar exclusivamente la enfermedad; incluyendo el impulso
a la aplicación de nuevas técnicas de computación y procesamiento de la información
y datos.
• El uso y difusión de las tecnologías habilitadoras, entre las que se incluye la biotecnología
y las tecnologías de la información y las comunicaciones, como eje vertebrador de un espacio global de e-health en el área de Epidemiologia, Salud Publica y Servicios de Salud
así como en el ámbito de la organización y gestión del Sistema Nacional de Sanidad.
A nivel europeo, los objetivos de esta línea de investigación están alineados con el reto social
de “Salud, cambio demográfico y bienestar” (Health, Demographic Change and Wellbeing)
definido en el programa de trabajo Horizonte 2020. Este reto pretende alcanzar sistemas sanitarios y asistenciales de alta calidad y económicamente sostenibles. De forma concreta, una
de las áreas contempladas es la “Prestaciones de atención sanitaria y asistencia integrada”