Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063265)
Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Universidad de Extremadura para formalizar la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura para la realización de las líneas de actuación LA3 y LA4, del programa de I+D+I en el Área de Biodiversidad financiadas con los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027, incluidas en la Medida de Inversión C17.I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del Componente 17 "Reforma Institucional y Fortalecimiento de las Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 220
Miércoles 16 de noviembre de 2022

55921

ANEXO II
ANEXO III DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE POLÍTICA CIENTÍFICA,
TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN POR EL QUE SE ESTABLECE EL SEGUNDO
MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS
QUE FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, DENOMINADO “REFORMA INSTITUCIONAL
Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN” EN EL ÁREA DE LA BIODIVERSIDAD.
https://www.ciencia.gob.es/InfoGeneralPortal/documento/0904d832-2f44-42e1-8d06-a5aaaceffbc3

LÍNEA DE ACTUACIÓN (LA):
• LA-3: Inventario de los Servicios Ecosistémicos.
• LA-4: Evaluación y mitigación del Impacto del Cambio Global sobre la Biodiversidad.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES PARTICIPANTES
• Galicia.
• Andalucía.
• Principado de Asturias.
• Canarias.
• Extremadura.
• Illes Balears.
BREVE DESCRIPCIÓN Y PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Hoy día se reconoce que la naturaleza y la Biodiversidad que la constituye se encuentran en el
epicentro de los retos sociales y económicos a los que nos enfrentamos. Una acción conjunta
y urgente desde todos los vértices, incluyendo la política, se antoja prioritaria y debe ser un
elemento transversal en las distintas estrategias nacionales e internacionales. Se entiende
como necesario el desarrollo de soluciones que estén centradas en la naturaleza, y que tengan
en cuenta como inciden en ella las actividades antrópicas, para detener la crisis de Biodiversidad a la vez que permitan la mitigación y adaptación de los sistemas naturales al cambio
climático.