Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063355)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una planta de gestión de residuos no peligrosos, promovida por Extrepronatur, SL, en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022

54940

La capacidad máxima de almacenamiento instantánea se estima en aproximadamente
2.000 toneladas. No siendo posible el almacenamiento adicional de residuos en las zonas
de almacenaje cuando se alcance el límite establecido para cada zona.
Se descarta realizar ningún tipo de gestión, para cualquier residuo catalogado como peligroso, más a allá del aislamiento del mismo hasta hacer entrega lo antes posible, a gestores autorizados para la gestión de los mismos. La futura planta se centra principalmente
en tres grandes tipologías de residuos:
— Silvicultura.
— Construcción y Demolición (RCDs).
— Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
La parcela donde se ubicará la planta, se encuentra en el término municipal de Fuente del
Maestre, en el Polígono 21, parcela 9, paraje San Jorge, siendo la distancia hasta dicho
municipio de aproximadamente 4 kilómetros. Se encuentra a pie de la carretera EX-360, y
actualmente está dedicada al cultivo de viñedos principalmente.
El proceso productivo se puede resumir en diferentes fases:
1) Entrada de Residuos en la Planta.
Es la primera fase de la actividad de la planta. Consiste en la recepción de los vehículos
mediante el pesado dinámico de sus cargas, en la báscula por ejes, fija, instalada en la
planta.
2) Descarga de Residuos en Zona Hormigonada.
Posteriormente al pesaje, se procederá a la descarga de los residuos directamente desde las cubetas de cargas de los vehículos de transporte, siempre realizada siempre en
el perímetro delimitado por la zona hormigonada.
3) Pesaje de Vehículos Vacíos.
Una vez que se haya producido la descarga de los vehículos, se deberá realizar el pesaje
de tarado del vehículo vació.
4) Clasificación de Residuos.
Los residuos, que normalmente llegarán a la planta sin clasificar y/o mezclados, deben
ser separados para poder clasificarlos como residuos limpios. Acción siempre realizada
en la zona de clasificación establecida.