Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063143)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón para la realización del programa de I+D+I en el área Biotecnología aplicada a la Salud contemplada en la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022, para la realización de las líneas de actuación LA2, LA3, LA4, LA5, financiada con los fondos Next Generation EU, incluida en la medida de inversión I1 Planes complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022
54800
ANEXO II
ANEXO I DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE POLÍTICA CIENTÍFICA,
TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN POR EL QUE SE ESTABLECE EL MARCO
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS QUE
FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, DENOMINADO “REFORMA
INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA
NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PLAN DE TRABAJO Y
FINANCIACIÓN PROPUESTA PARA EL PROGRAMA DE I+D+I EN ELAREA DE
ENERGÍA E HIDRÓGENE RENOVABLE.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN (LA)
— LA2: Implementación y análisis de bases de datos en medicina de precisión.
— LA3: Plataforma de cribado de fármacos y análisis interacciones fármaco-diana.
— LA4: Desarrollo de modelos biológicos para cribado y estudio de la actividad de moléculasterapéuticas.
— LA5: Desarrollo de nanofármacos, biodistribución, toxicidad y acciones terapéuticas
enmodelos de patología.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES PARTICIPANTES
• País Vasco.
• Cataluña.
• Galicia (participa como socio estratégico con fondos de sus presupuestos).
• Castilla-La Mancha.
• Extremadura.
BREVE DESCRIPCIÓN Y PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROGRAMA
En los últimos años se han logrado relevantes desarrollos biotecnológicos y digitales que
permiten la generación y el análisis masivo de datos ómicos relacionados con la salud y la
enfermedad. El desarrollo de la inteligencia artificial, la computación en la nube y la super-
Viernes 11 de noviembre de 2022
54800
ANEXO II
ANEXO I DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE POLÍTICA CIENTÍFICA,
TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN POR EL QUE SE ESTABLECE EL MARCO
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS QUE
FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, DENOMINADO “REFORMA
INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA
NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PLAN DE TRABAJO Y
FINANCIACIÓN PROPUESTA PARA EL PROGRAMA DE I+D+I EN ELAREA DE
ENERGÍA E HIDRÓGENE RENOVABLE.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN (LA)
— LA2: Implementación y análisis de bases de datos en medicina de precisión.
— LA3: Plataforma de cribado de fármacos y análisis interacciones fármaco-diana.
— LA4: Desarrollo de modelos biológicos para cribado y estudio de la actividad de moléculasterapéuticas.
— LA5: Desarrollo de nanofármacos, biodistribución, toxicidad y acciones terapéuticas
enmodelos de patología.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES PARTICIPANTES
• País Vasco.
• Cataluña.
• Galicia (participa como socio estratégico con fondos de sus presupuestos).
• Castilla-La Mancha.
• Extremadura.
BREVE DESCRIPCIÓN Y PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROGRAMA
En los últimos años se han logrado relevantes desarrollos biotecnológicos y digitales que
permiten la generación y el análisis masivo de datos ómicos relacionados con la salud y la
enfermedad. El desarrollo de la inteligencia artificial, la computación en la nube y la super-