Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063118)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "Dinamización Deportiva" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2022.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Jueves 10 de noviembre de 2022
54443
y un protocolo de actuación que tienen que seguir para derivar pacientes al técnico del
programa que esté en la zona. Esta es la principal contribución que realiza el SES al
programa de “Dinamización deportiva”, dada la importancia de informar al personal sanitario de los centros de salud de la existencia del programa, de los beneficios que tiene
y del lugar clave de la derivación al programa como eje preventivo para la dependencia.
— Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).
1. C
omo órgano participante en la comisión mixta de seguimiento, realiza la supervisión
de las actuaciones implementadas y propone, en coordinación con la Dirección General de Deportes cuantas medidas se consideren oportunas para la adecuada gestión
y mejora del programa.
2. A
través de sus centros de mayores de gestión directa presta el espacio físico adecuado para el desempeño del trabajo del personal técnico preparador físico en promoción de la salud, así como para la evaluación y los gabinetes (asesoramientos)
y sesiones presenciales en aquellos centros que reúnan las condiciones adecuadas.
Además, podrá realizar una labor intermediación desde la dirección o con la trabajadora social y de orientación informando a los usuarios del centro de mayores que
consideren susceptibles de incorporarse al programa para que acudan a la consulta
de su médico de atención primaria y soliciten la inclusión en el mismo.
3. F
acilita la difusión del programa y coopera con el personal técnico preparador físico
en promoción de la salud y, en aquellos casos en que se decida en el seno de la comisión mixta de seguimiento, en el diseño y desarrollo de intervenciones y eventos
programados.
— Los Ayuntamientos participantes en el programa. La Fundación Jóvenes y Deporte tiene
suscrito un convenio de colaboración con cada uno de ellos mediante el cual adquieren
dos compromisos con el programa: por un lado, aportan una parte del presupuesto,
variable en función del número de habitantes y por otro prestarán los espacios necesarios para el desarrollo del programa (pabellones, salas con dimensiones adecuadas,
piscinas, parques, patios u otros espacios abiertos).
— Oficina científico-técnica. El coordinador científico técnico es una persona contratada por
la Fundación Jóvenes y Deporte que dirige y coordina los diferentes recursos humanos
y materiales del programa. Elabora y presenta a los diferentes agentes involucrados
(equipos de atención primaria, técnicos deportivos, responsables municipales y centros
de mayores SEPAD) el programa general y sus protocolos específicos de actuación.
Jueves 10 de noviembre de 2022
54443
y un protocolo de actuación que tienen que seguir para derivar pacientes al técnico del
programa que esté en la zona. Esta es la principal contribución que realiza el SES al
programa de “Dinamización deportiva”, dada la importancia de informar al personal sanitario de los centros de salud de la existencia del programa, de los beneficios que tiene
y del lugar clave de la derivación al programa como eje preventivo para la dependencia.
— Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).
1. C
omo órgano participante en la comisión mixta de seguimiento, realiza la supervisión
de las actuaciones implementadas y propone, en coordinación con la Dirección General de Deportes cuantas medidas se consideren oportunas para la adecuada gestión
y mejora del programa.
2. A
través de sus centros de mayores de gestión directa presta el espacio físico adecuado para el desempeño del trabajo del personal técnico preparador físico en promoción de la salud, así como para la evaluación y los gabinetes (asesoramientos)
y sesiones presenciales en aquellos centros que reúnan las condiciones adecuadas.
Además, podrá realizar una labor intermediación desde la dirección o con la trabajadora social y de orientación informando a los usuarios del centro de mayores que
consideren susceptibles de incorporarse al programa para que acudan a la consulta
de su médico de atención primaria y soliciten la inclusión en el mismo.
3. F
acilita la difusión del programa y coopera con el personal técnico preparador físico
en promoción de la salud y, en aquellos casos en que se decida en el seno de la comisión mixta de seguimiento, en el diseño y desarrollo de intervenciones y eventos
programados.
— Los Ayuntamientos participantes en el programa. La Fundación Jóvenes y Deporte tiene
suscrito un convenio de colaboración con cada uno de ellos mediante el cual adquieren
dos compromisos con el programa: por un lado, aportan una parte del presupuesto,
variable en función del número de habitantes y por otro prestarán los espacios necesarios para el desarrollo del programa (pabellones, salas con dimensiones adecuadas,
piscinas, parques, patios u otros espacios abiertos).
— Oficina científico-técnica. El coordinador científico técnico es una persona contratada por
la Fundación Jóvenes y Deporte que dirige y coordina los diferentes recursos humanos
y materiales del programa. Elabora y presenta a los diferentes agentes involucrados
(equipos de atención primaria, técnicos deportivos, responsables municipales y centros
de mayores SEPAD) el programa general y sus protocolos específicos de actuación.