Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2022063271)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 5" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Miércoles 9 de noviembre de 2022

54277

de tierra y preparación del terreno, van a ocasionar pérdidas de suelo. La pérdida de la
cubierta vegetal derivada de los desbroces necesarios para la preparación del terreno y
los movimientos de tierra, pueden provocar la activación o acentuación de los procesos
erosivos, especialmente en las áreas con algo de pendiente.
Adicionalmente, se ha incluido en la evaluación de impactos el riesgo de vertido de
hormigón en las etapas en las que es necesario el empleo de este material. Pueden producirse vertidos de hormigón, por la limpieza incontrolada de las cubas que lo transportan en zonas no habilitadas para ello, provocando una alteración de las características
fisicoquímicas del suelo.
Las actuaciones con mayor repercusión en el proceso erosivo son el acondicionamiento
de accesos y viales internos y los movimientos de tierras derivados de la construcción
de la instalación.
Para los accesos a la planta se aprovecharán los caminos existentes, evitando la apertura de nuevos trazados en la medida de lo posible.
Los movimientos de tierra que se realizarán serán los correspondientes a las canalizaciones de AT y BT, las excavaciones de las casetas de inversores, los edificios y viales.
Se realizarán movimientos de tierra, desmonte y terraplenes, para la ubicación de los
seguidores en el campo fotovoltaico. Los movimientos de tierras estimados corresponden a 4.818 m3 de desmontes y 5.437 m3 de terraplenes.
Durante la fase de explotación, existe el riesgo de vertido de aceites procedentes de
las unidades transformadoras, que se minimizarán con las bandejas de recogida de
aceites. También pueden producirse episodios de contaminación del suelo por vertidos
accidentales de aceites o combustibles, relacionados con el uso de vehículos en las vías
de acceso y con averías de diferentes equipos (que serán reparados mediante el mantenimiento correctivo).
Por lo que, teniendo en cuenta que topográficamente el terreno presenta pendientes
suaves, que la instalación fotovoltaica se adaptará a la orografía del terreno, y que se
aplicarán medidas de restauración de suelos y revegetación sobre todas las superficies
alteradas, el impacto puede considerarse compatible.
— Flora, vegetación y hábitats.
Según indica el promotor, la zona de actuación corresponde con pastizal.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, se da la existencia del hábitat de interés comunitario 6220 (*hábitat prioritario) Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea.