Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Inspección Técnica De Vehículos. (2022063263)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General de Transportes, por la que se da publicidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura a los Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Industria y de la Pyme y de su Grupo de Trabajo a efectos de su aplicación en los procedimientos tramitados en el ámbito de la Inspección Técnica de Vehículos.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022
54081
CONSEJERÍA DE MOVILIDAD, TRANSPORTE Y VIVIENDA
RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2022, de la Dirección General de Transportes,
por la que se da publicidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura a los
Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Industria y de la Pyme y de su Grupo
de Trabajo a efectos de su aplicación en los procedimientos tramitados en el
ámbito de la Inspección Técnica de Vehículos. (2022063263)
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la sección 2ª del
capítulo III de su título III, prevé la constitución de las Conferencias Sectoriales como órganos de cooperación en ámbitos sectoriales determinados entre la Administración General del
Estado (AGE) y las Comunidades y Ciudades Autónomas (CCAA), siendo una de las funciones
de las Conferencias Sectoriales las de coordinación, orientadas a alcanzar acuerdos sobre
materias comunes.
En el ámbito concreto de la industria, se constituyó el día 12 de marzo de 2014 la Conferencia
Sectorial de Industria y de la Pyme. Uno de los principales puntos de esa primera reunión de
constitución fue la Unidad de Mercado y, como elemento para su consecución, se propuso la
creación de un grupo de trabajo en el que se integrarían los anteriores grupos de trabajo de
coordinación entre la AGE y las CCAA en materia de vehículos y de seguridad industrial.
Las normas de funcionamiento del referido Grupo de Trabajo, en el ámbito de la Unidad de
Mercado, aprobadas en su reunión de 22 de mayo de 2014, establecen que el mismo tiene
por finalidad asegurar la necesaria coherencia, coordinación y colaboración entre la AGE y las
CCAA, en las materias relativas a, entre otras, ITV y reglamentación de los vehículos.
En relación con los acuerdos a los que se lleguen en su seno, dichas normas de funcionamiento establecen que “Los acuerdos del grupo de trabajo serán adoptados por unanimidad y, en
su defecto, por el voto favorable de la Administración General del Estado y de la mayoría cualificada de los representantes de las Comunidades y Ciudades Autónomas, o subsidiariamente
por la unanimidad de los representantes de las Comunidades Autónomas.” Igualmente se
establece que “los acuerdos serán vinculantes cuando los apruebe el Pleno de la Conferencia
Sectorial y surtirán efectos a partir de su adopción por el Pleno para aquéllos de sus miembros que hayan expresado su voto favorable. No obstante y a efectos operativos, cuando los
acuerdos se refieran a interpretaciones técnicas de la normativa vigente, serán vinculantes
de manera interina en el momento que se apruebe el acta de la reunión del grupo de trabajo,
debiendo informar con posterioridad en el Pleno de la Conferencia Sectorial o en la Comisión
Sectorial Permanente.”
Martes 8 de noviembre de 2022
54081
CONSEJERÍA DE MOVILIDAD, TRANSPORTE Y VIVIENDA
RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2022, de la Dirección General de Transportes,
por la que se da publicidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura a los
Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Industria y de la Pyme y de su Grupo
de Trabajo a efectos de su aplicación en los procedimientos tramitados en el
ámbito de la Inspección Técnica de Vehículos. (2022063263)
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la sección 2ª del
capítulo III de su título III, prevé la constitución de las Conferencias Sectoriales como órganos de cooperación en ámbitos sectoriales determinados entre la Administración General del
Estado (AGE) y las Comunidades y Ciudades Autónomas (CCAA), siendo una de las funciones
de las Conferencias Sectoriales las de coordinación, orientadas a alcanzar acuerdos sobre
materias comunes.
En el ámbito concreto de la industria, se constituyó el día 12 de marzo de 2014 la Conferencia
Sectorial de Industria y de la Pyme. Uno de los principales puntos de esa primera reunión de
constitución fue la Unidad de Mercado y, como elemento para su consecución, se propuso la
creación de un grupo de trabajo en el que se integrarían los anteriores grupos de trabajo de
coordinación entre la AGE y las CCAA en materia de vehículos y de seguridad industrial.
Las normas de funcionamiento del referido Grupo de Trabajo, en el ámbito de la Unidad de
Mercado, aprobadas en su reunión de 22 de mayo de 2014, establecen que el mismo tiene
por finalidad asegurar la necesaria coherencia, coordinación y colaboración entre la AGE y las
CCAA, en las materias relativas a, entre otras, ITV y reglamentación de los vehículos.
En relación con los acuerdos a los que se lleguen en su seno, dichas normas de funcionamiento establecen que “Los acuerdos del grupo de trabajo serán adoptados por unanimidad y, en
su defecto, por el voto favorable de la Administración General del Estado y de la mayoría cualificada de los representantes de las Comunidades y Ciudades Autónomas, o subsidiariamente
por la unanimidad de los representantes de las Comunidades Autónomas.” Igualmente se
establece que “los acuerdos serán vinculantes cuando los apruebe el Pleno de la Conferencia
Sectorial y surtirán efectos a partir de su adopción por el Pleno para aquéllos de sus miembros que hayan expresado su voto favorable. No obstante y a efectos operativos, cuando los
acuerdos se refieran a interpretaciones técnicas de la normativa vigente, serán vinculantes
de manera interina en el momento que se apruebe el acta de la reunión del grupo de trabajo,
debiendo informar con posterioridad en el Pleno de la Conferencia Sectorial o en la Comisión
Sectorial Permanente.”