Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063095)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio del estado de conservación del Desmán Ibérico (Galemys Pyrenaicus), Lobo Ibérico (Canis Lupus Signatus), Topillo Nival (Chionomys Nivalis) y Topillo de Cabrera (Microtus Cabrerae) mediante el uso de herramientas de genética molecular como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat. N.º Expte.: 2251999FR001.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022
53913
Tercera. Obligaciones y compromisos de las partes.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad, se compromete a:
• Realizar muestreos de campo para la recogida de muestras biológicas conforme a las
directrices establecidas en el Anexo Técnico. Estas tareas serán realizadas mediante medios humanos y materiales existentes en el Servicio de la Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, no generando un gasto
adicional para la administración regional. No obstante, la Dirección General de Sostenibilidad podrá requerir a la Universidad de Extremadura la presencia de personal del
Grupo de Investigación de Biología Evolutiva, Etología y Gestión Cinegética (BIOETO) en
aquellas tomas de muestras en campo que impliquen conocimientos técnicos genéticos
especiales.
• Aportar la cantidad de noventa y dos mil euros (92.000,00 €) a la Universidad de Extremadura destinados a financiar los gastos derivados de la realización de las actuaciones
contenidas en la cláusula segunda.
La Universidad de Extremadura, a través del Grupo de Investigación de Biología Evolutiva,
Etología y Gestión Cinegética (BIOETO), se compromete a:
• Recepcionar, custodiar y analizar las muestras entregadas por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad,
desarrollando las actuaciones referidas en la cláusula segunda conforme se estable en el
Anexo Técnico del Convenio.
• Colaborar, a requerimiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, en aquellas tomas de muestras en campo que impliquen conocimientos técnicos
genéticos especiales.
• Destinar los fondos aportados por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura para sufragar los gastos derivados de las actuaciones
descritas en la cláusula segunda. Para ello, aportarán para el desarrollo del Convenio las
instalaciones, los materiales y equipos, así como el personal necesario para el correcto
desarrollo de las actuaciones previstas.
• Justificar las cantidades recibidas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y presentar las Memorias de las actuaciones realizadas conforme se establece en
la Cláusula Cuarta del Convenio.
Martes 8 de noviembre de 2022
53913
Tercera. Obligaciones y compromisos de las partes.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad, se compromete a:
• Realizar muestreos de campo para la recogida de muestras biológicas conforme a las
directrices establecidas en el Anexo Técnico. Estas tareas serán realizadas mediante medios humanos y materiales existentes en el Servicio de la Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, no generando un gasto
adicional para la administración regional. No obstante, la Dirección General de Sostenibilidad podrá requerir a la Universidad de Extremadura la presencia de personal del
Grupo de Investigación de Biología Evolutiva, Etología y Gestión Cinegética (BIOETO) en
aquellas tomas de muestras en campo que impliquen conocimientos técnicos genéticos
especiales.
• Aportar la cantidad de noventa y dos mil euros (92.000,00 €) a la Universidad de Extremadura destinados a financiar los gastos derivados de la realización de las actuaciones
contenidas en la cláusula segunda.
La Universidad de Extremadura, a través del Grupo de Investigación de Biología Evolutiva,
Etología y Gestión Cinegética (BIOETO), se compromete a:
• Recepcionar, custodiar y analizar las muestras entregadas por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad,
desarrollando las actuaciones referidas en la cláusula segunda conforme se estable en el
Anexo Técnico del Convenio.
• Colaborar, a requerimiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, en aquellas tomas de muestras en campo que impliquen conocimientos técnicos
genéticos especiales.
• Destinar los fondos aportados por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura para sufragar los gastos derivados de las actuaciones
descritas en la cláusula segunda. Para ello, aportarán para el desarrollo del Convenio las
instalaciones, los materiales y equipos, así como el personal necesario para el correcto
desarrollo de las actuaciones previstas.
• Justificar las cantidades recibidas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y presentar las Memorias de las actuaciones realizadas conforme se establece en
la Cláusula Cuarta del Convenio.