Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063081)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la "Realización de actividades de vigilancia, información e investigación de la calidad del aire en Extremadura. Anualidades 2022-2023". Expte.:1855999FD022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022
53867
de otros grupos de investigación de la UEx, dispone de los medios humanos y materiales
necesarios para la realización de los trabajos considerados en el presente convenio. Los investigadores participantes tienen como objeto, entre otros, la investigación, el desarrollo y la
aplicación de métodos analíticos para la determinación de parámetros en muestras ambientales e interpretación de datos, y la comunicación y divulgación sobre temas medioambientales,
constituyendo el estudio de la calidad del medio ambiente en la Comunidad Autónoma de
Extremadura uno de sus objetivos más inmediatos.
Quinto. Por ello ambas instituciones están interesadas en colaborar en el desarrollo de las
inversiones previstas en el Programa Operativo FEDER Extremadura 2014-2020, en su Objetivo Temático 6, Objetivo específico 6.5.1, para ello se acuerda el presente instrumento de
colaboración sobre investigación, vigilancia y difusión de la calidad del aire en Extremadura.
En esta misma línea, ya se firmó un Convenio de colaboración entre las dos partes para la
realización de estudios analíticos de muestras medioambientales y gestión de datos de la
Red de Calidad Atmosférica, para el desarrollo del Programa Operativo FEDER Extremadura
2014-2020, convenio vigente hasta el 20 de julio de 2022. De los resultados obtenidos, es
muy conveniente y necesario mantener esta relación para poder cumplir con la normativa en
materia de calidad del aire.
Sexto. Los resultados obtenidos a través de este Convenio, desarrollarán las inversiones previstas en el PO FEDER Extremadura 2014-2020 y facilitarán a la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad el ejercicio de las competencias que ostenta en materia de control
de la calidad del aire, según la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, analizando y difundiendo la información recogida entre
los ciudadanos, en línea con los objetivos normativos de acceso a la información ambiental.
Por su parte, con los resultados del presente convenio el grupo de investigación en Análisis
Químico del Medio Ambiente (Departamento de Química Analítica), con el apoyo de investigadores de otros grupos de investigación de la Universidad de Extremadura, desarrollará una
labor investigadora con un importante valor relacionado con las funciones del citado departamento, para el desarrollo de la docencia y para el desarrollo de programas de educación
e información ambiental, dirigido fundamentalmente a alumnos de la UEX y de enseñanzas
preuniversitarias.
Finalmente, las dos instituciones participarán en la elaboración del informe anual sobre el
estado de la calidad del aire y en las posibles publicaciones para la difusión de la información
generada.
Martes 8 de noviembre de 2022
53867
de otros grupos de investigación de la UEx, dispone de los medios humanos y materiales
necesarios para la realización de los trabajos considerados en el presente convenio. Los investigadores participantes tienen como objeto, entre otros, la investigación, el desarrollo y la
aplicación de métodos analíticos para la determinación de parámetros en muestras ambientales e interpretación de datos, y la comunicación y divulgación sobre temas medioambientales,
constituyendo el estudio de la calidad del medio ambiente en la Comunidad Autónoma de
Extremadura uno de sus objetivos más inmediatos.
Quinto. Por ello ambas instituciones están interesadas en colaborar en el desarrollo de las
inversiones previstas en el Programa Operativo FEDER Extremadura 2014-2020, en su Objetivo Temático 6, Objetivo específico 6.5.1, para ello se acuerda el presente instrumento de
colaboración sobre investigación, vigilancia y difusión de la calidad del aire en Extremadura.
En esta misma línea, ya se firmó un Convenio de colaboración entre las dos partes para la
realización de estudios analíticos de muestras medioambientales y gestión de datos de la
Red de Calidad Atmosférica, para el desarrollo del Programa Operativo FEDER Extremadura
2014-2020, convenio vigente hasta el 20 de julio de 2022. De los resultados obtenidos, es
muy conveniente y necesario mantener esta relación para poder cumplir con la normativa en
materia de calidad del aire.
Sexto. Los resultados obtenidos a través de este Convenio, desarrollarán las inversiones previstas en el PO FEDER Extremadura 2014-2020 y facilitarán a la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad el ejercicio de las competencias que ostenta en materia de control
de la calidad del aire, según la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, analizando y difundiendo la información recogida entre
los ciudadanos, en línea con los objetivos normativos de acceso a la información ambiental.
Por su parte, con los resultados del presente convenio el grupo de investigación en Análisis
Químico del Medio Ambiente (Departamento de Química Analítica), con el apoyo de investigadores de otros grupos de investigación de la Universidad de Extremadura, desarrollará una
labor investigadora con un importante valor relacionado con las funciones del citado departamento, para el desarrollo de la docencia y para el desarrollo de programas de educación
e información ambiental, dirigido fundamentalmente a alumnos de la UEX y de enseñanzas
preuniversitarias.
Finalmente, las dos instituciones participarán en la elaboración del informe anual sobre el
estado de la calidad del aire y en las posibles publicaciones para la difusión de la información
generada.