Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063289)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la sociedad "URVIPEXSA, SA", para la gestión de las ayudas para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, previstas en el Decreto 97/2022, de 20 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a otorgar a comunidades de propietarios para la ejecución de actuaciones de mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal y se aprueba la única convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022
53779
Estas actuaciones se regirán por lo dispuesto en el citado Real Decreto 990/2021, de 16 de
noviembre, en el Decreto 97/2022, de 20 de julio y en el clausulado del presente convenio,
de acuerdo con las siguientes funciones:
1. Divulgación de las ayudas.
URVIPEXSA, SA, colaborará con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital en
la difusión de las ayudas. Dentro de las actividades de difusión que podrá desarrollar
URVIPEXSA, SA, se encuentran:
• Colaboración en la organización de reuniones y eventos de difusión en colaboración
con otras entidades interesadas (asociaciones de empresas instaladoras, administradores de fincas, etc.)
• Difusión a través de web y redes sociales.
• Elaboración de material divulgativo (tanto digital como impreso).
2. Información a los interesados, solicitantes y beneficiarios.
URVIPEXSA, SA habilitará un teléfono y una dirección de correo electrónico para todo
tipo de consultas relacionadas con las ayudas. Especialmente, informará a los solicitantes y beneficiarios de sus ayudas sobre el estado de tramitación de sus expedientes.
3. Evaluación de las solicitudes recibidas.
URVIPEXSA, SA, tramitará las solicitudes recibidas por orden de fecha de registro. Para
cada una de las solicitudes evaluará la documentación presentada y comprobará si está
cumple o no con lo establecido en las bases reguladoras.
a) Documentación identificativa del solicitante y de la actuación para la solicitud de la
ayuda.
b) Certificado del acuerdo de la junta de propietarios del inmueble, emitido y firmado
por el secretario o secretario-administrador de la comunidad, con el visto bueno del
presidente o, en su caso, de la representación legal, en el que se apruebe la realización de la actuación objeto de la petición de ayuda.
c) Documento que faculte al representante legal o voluntario para realizar las gestiones
de tramitación y justificación de la ayuda.
Lunes 7 de noviembre de 2022
53779
Estas actuaciones se regirán por lo dispuesto en el citado Real Decreto 990/2021, de 16 de
noviembre, en el Decreto 97/2022, de 20 de julio y en el clausulado del presente convenio,
de acuerdo con las siguientes funciones:
1. Divulgación de las ayudas.
URVIPEXSA, SA, colaborará con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital en
la difusión de las ayudas. Dentro de las actividades de difusión que podrá desarrollar
URVIPEXSA, SA, se encuentran:
• Colaboración en la organización de reuniones y eventos de difusión en colaboración
con otras entidades interesadas (asociaciones de empresas instaladoras, administradores de fincas, etc.)
• Difusión a través de web y redes sociales.
• Elaboración de material divulgativo (tanto digital como impreso).
2. Información a los interesados, solicitantes y beneficiarios.
URVIPEXSA, SA habilitará un teléfono y una dirección de correo electrónico para todo
tipo de consultas relacionadas con las ayudas. Especialmente, informará a los solicitantes y beneficiarios de sus ayudas sobre el estado de tramitación de sus expedientes.
3. Evaluación de las solicitudes recibidas.
URVIPEXSA, SA, tramitará las solicitudes recibidas por orden de fecha de registro. Para
cada una de las solicitudes evaluará la documentación presentada y comprobará si está
cumple o no con lo establecido en las bases reguladoras.
a) Documentación identificativa del solicitante y de la actuación para la solicitud de la
ayuda.
b) Certificado del acuerdo de la junta de propietarios del inmueble, emitido y firmado
por el secretario o secretario-administrador de la comunidad, con el visto bueno del
presidente o, en su caso, de la representación legal, en el que se apruebe la realización de la actuación objeto de la petición de ayuda.
c) Documento que faculte al representante legal o voluntario para realizar las gestiones
de tramitación y justificación de la ayuda.