Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063289)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la sociedad "URVIPEXSA, SA", para la gestión de las ayudas para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, previstas en el Decreto 97/2022, de 20 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a otorgar a comunidades de propietarios para la ejecución de actuaciones de mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal y se aprueba la única convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022
53773
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
CIENCIA Y AGENDA DIGITAL Y LA SOCIEDAD “URVIPEXSA, SA”, PARA
LA GESTIÓN DE LAS AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS
ACTUACIONES DE MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE
TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS, PREVISTAS EN EL DECRETO
97/2022, DE 20 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES
REGULADORAS DE AYUDAS A OTORGAR A COMUNIDADES DE
PROPIETARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE
LAS INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICACIONES
SUJETAS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y SE APRUEBA LA
ÚNICA CONVOCATORIA, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
27 de octubre de 2022.
REUNIDOS
De una parte, D. Manuel Jiménez García, Secretario General de la Consejería de Economía,
Ciencia y Agenda Digital, cargo que ostenta en virtud del nombramiento efectuado por Decreto 73/2019, de 16 de julio (DOE Núm. 137, de 17 de julio), actuando en el ejercicio de las
competencias que tiene atribuidas por del Decreto 165/2019, de 29 de octubre, (DOE núm.
214, de 6 de noviembre) y por Resolución de 18 de julio de 2019, del Consejero, por la que
se delegan competencias en diversas materias (DOE núm. 141, de 23 de julio).
De otra parte, D. Antonio Javier García Carrasco, quien actúa en nombre y representación de
la sociedad URVIPEXSA, SA, con CIF n.º A-10049799, en su condición de Director Gerente,
con facultades para suscribir el presente documento, en virtud de apoderamiento conferido
por el Consejo de Administración de la sociedad en sesión celebrada el día 9 de julio de 2018,
(formalizado en escritura pública de fecha 28 de julio de 2020, otorgada ante el Notario D.
Gonzalo Fernández Pugnaire a su número de protocolo 878).
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua legitimidad y capacidad suficiente para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se
contienen y, al efecto
EXPONEN
Primero. El Estatuto de Autonomía de Extremadura, atribuye a la Comunidad Autónoma de
Extremadura en sus artículos 9.1.7 y 9.1.23, competencias exclusivas en materia de “fomento
del desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la
política económica nacional”, y del “régimen de las nuevas tecnologías de la sociedad de la
información y la comunicación.”
Lunes 7 de noviembre de 2022
53773
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
CIENCIA Y AGENDA DIGITAL Y LA SOCIEDAD “URVIPEXSA, SA”, PARA
LA GESTIÓN DE LAS AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS
ACTUACIONES DE MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE
TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS, PREVISTAS EN EL DECRETO
97/2022, DE 20 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES
REGULADORAS DE AYUDAS A OTORGAR A COMUNIDADES DE
PROPIETARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE
LAS INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICACIONES
SUJETAS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y SE APRUEBA LA
ÚNICA CONVOCATORIA, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
27 de octubre de 2022.
REUNIDOS
De una parte, D. Manuel Jiménez García, Secretario General de la Consejería de Economía,
Ciencia y Agenda Digital, cargo que ostenta en virtud del nombramiento efectuado por Decreto 73/2019, de 16 de julio (DOE Núm. 137, de 17 de julio), actuando en el ejercicio de las
competencias que tiene atribuidas por del Decreto 165/2019, de 29 de octubre, (DOE núm.
214, de 6 de noviembre) y por Resolución de 18 de julio de 2019, del Consejero, por la que
se delegan competencias en diversas materias (DOE núm. 141, de 23 de julio).
De otra parte, D. Antonio Javier García Carrasco, quien actúa en nombre y representación de
la sociedad URVIPEXSA, SA, con CIF n.º A-10049799, en su condición de Director Gerente,
con facultades para suscribir el presente documento, en virtud de apoderamiento conferido
por el Consejo de Administración de la sociedad en sesión celebrada el día 9 de julio de 2018,
(formalizado en escritura pública de fecha 28 de julio de 2020, otorgada ante el Notario D.
Gonzalo Fernández Pugnaire a su número de protocolo 878).
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua legitimidad y capacidad suficiente para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se
contienen y, al efecto
EXPONEN
Primero. El Estatuto de Autonomía de Extremadura, atribuye a la Comunidad Autónoma de
Extremadura en sus artículos 9.1.7 y 9.1.23, competencias exclusivas en materia de “fomento
del desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la
política económica nacional”, y del “régimen de las nuevas tecnologías de la sociedad de la
información y la comunicación.”