Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063251)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de explotación porcina, cuyo titular es Ganados Hermanos Reyes, SL, en el término municipal de Navalvillar de Pela.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022
53404
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el
proyecto de explotación porcina, cuyo titular es Ganados Hermanos Reyes,
SL, en el término municipal de Navalvillar de Pela. (2022063251)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 16 de agosto de 2021 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de Autorización Ambiental Unificada (AAU) para la ampliación de
explotación porcina de producción en régimen intensivo en el término municipal de Navalvillar
de Pela (Badajoz) y promovida por Ganados Hermanos Reyes, SL, con CIF: B-06387443 con
domicilio en c/ Ramón y Cajal, n.º 76, CP 06700 de Navalvillar de Pela.
Segundo. El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina de producción en
régimen intensivo con capacidad de 750 reproductoras. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 1.2 del anexo II.
La explotación se ubicará en las parcelas 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 475, 478 y 480
del polígono 11 del término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz), con una superficie
de unas 14,88 Ha. Las características esenciales del proyecto se describen en la presente
resolución.
Tercero. Con fecha 25 de noviembre de 2021, el Órgano Ambiental publica Anuncio en su
sede electrónica, poniendo a disposición del público, durante un plazo de 20 días, la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Cuarto. En cumplimiento del artículo 16, punto 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificado por el Decreto-ley
3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la solicitud de
Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto de explotación porcina, promovido por
Ganados Hermanos Reyes, SL, en el término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz), se
somete a información pública durante 20 días hábiles mediante anuncio de 25 de noviembre
de 2021, publicado en el DOE n.º 99, de 25 de mayo de 2022. Durante dicho trámite, no se
reciben alegaciones.
Viernes 4 de noviembre de 2022
53404
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el
proyecto de explotación porcina, cuyo titular es Ganados Hermanos Reyes,
SL, en el término municipal de Navalvillar de Pela. (2022063251)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 16 de agosto de 2021 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de Autorización Ambiental Unificada (AAU) para la ampliación de
explotación porcina de producción en régimen intensivo en el término municipal de Navalvillar
de Pela (Badajoz) y promovida por Ganados Hermanos Reyes, SL, con CIF: B-06387443 con
domicilio en c/ Ramón y Cajal, n.º 76, CP 06700 de Navalvillar de Pela.
Segundo. El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina de producción en
régimen intensivo con capacidad de 750 reproductoras. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 1.2 del anexo II.
La explotación se ubicará en las parcelas 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 475, 478 y 480
del polígono 11 del término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz), con una superficie
de unas 14,88 Ha. Las características esenciales del proyecto se describen en la presente
resolución.
Tercero. Con fecha 25 de noviembre de 2021, el Órgano Ambiental publica Anuncio en su
sede electrónica, poniendo a disposición del público, durante un plazo de 20 días, la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Cuarto. En cumplimiento del artículo 16, punto 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificado por el Decreto-ley
3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la solicitud de
Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto de explotación porcina, promovido por
Ganados Hermanos Reyes, SL, en el término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz), se
somete a información pública durante 20 días hábiles mediante anuncio de 25 de noviembre
de 2021, publicado en el DOE n.º 99, de 25 de mayo de 2022. Durante dicho trámite, no se
reciben alegaciones.