Fundación Helga De Alvear. Pruebas Selectivas. (2022081776)
Anuncio de 24 de octubre de 2022 sobre bases para la convocatoria del puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo y de la Fundación Helga de Alvear.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022
53501
FUNDACIÓN HELGA DE ALVEAR
ANUNCIO de 24 de octubre de 2022 sobre bases para la convocatoria del
puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo y de la Fundación
Helga de Alvear. (2022081776)
La Fundación Helga de Alvear (en adelante, FHA) es una entidad cultural sin ánimo de lucro,
de gestión autónoma e independiente, creada el 29 de noviembre de 2006. Responsable de
la Colección Helga de Alvear, tiene por objeto convertirse en el marco de referencia de un
proyecto encaminado a la difusión, producción, educación e investigación de la creación visual
contemporánea. De acuerdo con sus Estatutos, la FHA cuenta como principales objetivos:
a) Promover, fomentar e investigar la producción de las artes visuales de nuestro tiempo en
todos los aspectos relacionados con ellas; b) Establecer los criterios de funcionamiento del
Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (en adelante MHA), gestionarlo y programar
sus actividades; c) Conservar los fondos de la Colección, incrementarlos de acuerdo con unos
principios de universalidad, apertura a la experimentación y a la variedad de lenguajes más
significativos de la actividad artística en cada momento; d) Difundir los fondos de la Colección
Helga de Alvear mediante exposiciones, intercambios, publicaciones y soportes informáticos.
El patronato de la FHA está integrado por la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres
y el Ayuntamiento de Cáceres, por la Universidad de Extremadura y por personas de la
confianza de Dña. Helga de Alvear. La gestión de la FHA asume, a su vez, la generación
de recursos propios (librería, coproducciones, alquiler de espacios, etc.) y la búsqueda de
patrocinios de proyectos artísticos, culturales, educativos y sociales.
Desde la apertura del Centro de Artes Visuales en junio de 2010, y, especialmente, desde la
inauguración de la segunda fase en 2021 como Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear,
la FHA ha sido una institución fundamental en el proceso de localización en Extremadura de una
colección abierta al público de arte contemporáneo que responde a los más elevados criterios
de calidad y ha ejercido un papel decisivo en la reflexión, la investigación y la divulgación del
arte contemporáneo. Destaca, además, por la calidad de su programación artística y por su
proyecto cultural, educativo y social que se distingue por su carácter inclusivo.
El programa de actividades incluye la exhibición de la Colección Helga de Alvear, la organización
de exposiciones temporales y la edición de catálogos y otras publicaciones, además de la
realización de conferencias, cursos, talleres y conciertos relacionados con varios campos del
arte actual. La sede administrativa se encuentra en el edificio conocido como Casa Grande,
que entre 2010 y 2019 funcionó como espacio de exposiciones. En febrero de 2021, se
inauguró el MHA que une un edificio de nueva construcción al inmueble existente para ofrecer
Viernes 4 de noviembre de 2022
53501
FUNDACIÓN HELGA DE ALVEAR
ANUNCIO de 24 de octubre de 2022 sobre bases para la convocatoria del
puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo y de la Fundación
Helga de Alvear. (2022081776)
La Fundación Helga de Alvear (en adelante, FHA) es una entidad cultural sin ánimo de lucro,
de gestión autónoma e independiente, creada el 29 de noviembre de 2006. Responsable de
la Colección Helga de Alvear, tiene por objeto convertirse en el marco de referencia de un
proyecto encaminado a la difusión, producción, educación e investigación de la creación visual
contemporánea. De acuerdo con sus Estatutos, la FHA cuenta como principales objetivos:
a) Promover, fomentar e investigar la producción de las artes visuales de nuestro tiempo en
todos los aspectos relacionados con ellas; b) Establecer los criterios de funcionamiento del
Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (en adelante MHA), gestionarlo y programar
sus actividades; c) Conservar los fondos de la Colección, incrementarlos de acuerdo con unos
principios de universalidad, apertura a la experimentación y a la variedad de lenguajes más
significativos de la actividad artística en cada momento; d) Difundir los fondos de la Colección
Helga de Alvear mediante exposiciones, intercambios, publicaciones y soportes informáticos.
El patronato de la FHA está integrado por la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres
y el Ayuntamiento de Cáceres, por la Universidad de Extremadura y por personas de la
confianza de Dña. Helga de Alvear. La gestión de la FHA asume, a su vez, la generación
de recursos propios (librería, coproducciones, alquiler de espacios, etc.) y la búsqueda de
patrocinios de proyectos artísticos, culturales, educativos y sociales.
Desde la apertura del Centro de Artes Visuales en junio de 2010, y, especialmente, desde la
inauguración de la segunda fase en 2021 como Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear,
la FHA ha sido una institución fundamental en el proceso de localización en Extremadura de una
colección abierta al público de arte contemporáneo que responde a los más elevados criterios
de calidad y ha ejercido un papel decisivo en la reflexión, la investigación y la divulgación del
arte contemporáneo. Destaca, además, por la calidad de su programación artística y por su
proyecto cultural, educativo y social que se distingue por su carácter inclusivo.
El programa de actividades incluye la exhibición de la Colección Helga de Alvear, la organización
de exposiciones temporales y la edición de catálogos y otras publicaciones, además de la
realización de conferencias, cursos, talleres y conciertos relacionados con varios campos del
arte actual. La sede administrativa se encuentra en el edificio conocido como Casa Grande,
que entre 2010 y 2019 funcionó como espacio de exposiciones. En febrero de 2021, se
inauguró el MHA que une un edificio de nueva construcción al inmueble existente para ofrecer