Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063232)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación en regadío de una superficie de 51,55 hectáreas en la finca El Risquillo", en el término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz). Expte: IA20/0320.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211

53238

Jueves 3 de noviembre de 2022

RELACIÓN DE CONSULTADOS

RESPUESTAS

Confederación Hidrográfica del Guadiana.

X

Ayuntamiento de Puebla de Alcocer.

X

Ayuntamiento de Casas de Don Pedro.

-

Dirección General de Planificación e
Infraestructuras Hidráulicas.

-

Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio. Servicio de Ordenación del
Territorio.

X

Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio. Servicio de Urbanismo.

-

Secretaría General de Población y Desarrollo
Rural. Servicio de Infraestructuras Rurales.

-

Secretaría General de Población y Desarrollo
Rural. Servicio de Regadíos.

-

Agente del Medio Natural. UTV-4

X

A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos.
1. Informe de Afección a la Red Natura 2000 del Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, que informa y concluye en
los siguientes términos:


— La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:
Zona de Especial Protección para las Aves y Zona Especial de Conservación (ZEPA/
ZEC): “Embalse de Orellana y Sierra de Pela” (ES0000068).



_ Asimismo, la zona de actuación está incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos: Zona de Interés Regional (ZIR) “Embalse de Orellana y Sierra de Pela”
(ES431003) (Ley 8/1998, de 26 de junio, de conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura).



— En este informe se señala que la inclusión en la Red de Espacios Naturales Protegidos
para la actividad solicitada precisa de Autorización de Usos en Espacios Naturales
Protegidos a solicitar por el promotor, conforme a la Ley 8/1998, de 26 de junio, de