Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063184)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen intensivo, cuyo promotor es Centeno Pozo, SL, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 209
52479
Lunes 31 de octubre de 2022
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
-
Confederación Hidrográfica del Guadiana
-
Ayuntamiento de Peraleda del Zaucejo
-
Ecologistas en Acción
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
AMUS
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 22 de julio de 2021 se recibe informe favorable emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en el que se indica que se debe tener
en cuenta una medida correctora de carácter general, la cual ha sido incluida en la presente resolución.
• Con fecha 25 de agosto de 2021 se recibe informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en el que comunica que la actividad solicitada se localiza fuera de
la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura y que no
es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000,
ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se
cumplan una serie de medidas, las cuales han sido recogidas en la presente resolución.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
52479
Lunes 31 de octubre de 2022
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
-
Confederación Hidrográfica del Guadiana
-
Ayuntamiento de Peraleda del Zaucejo
-
Ecologistas en Acción
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
AMUS
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 22 de julio de 2021 se recibe informe favorable emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en el que se indica que se debe tener
en cuenta una medida correctora de carácter general, la cual ha sido incluida en la presente resolución.
• Con fecha 25 de agosto de 2021 se recibe informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en el que comunica que la actividad solicitada se localiza fuera de
la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura y que no
es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000,
ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se
cumplan una serie de medidas, las cuales han sido recogidas en la presente resolución.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.