Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063204)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición, cuyo promotor es David Juárez Fernández, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 208
52276
Viernes 28 de octubre de 2022
6. Todos los residuos que puedan descomponerse generando olores o puedan generar olores
por otros motivos, deberán estar almacenados en contenedores cerrados para evitar la
generación de olores.
7. Los acopios se ubicarán en los lugares más protegidos del viento o con medidas para
protegerlos del viento y con una separación suficiente de los límites de la instalación.
8. Las emisiones de estos focos no provocarán en ningún caso la superación de los valores
límites de contaminantes establecidos por el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero,
relativo a la mejora de la calidad del aire.
-d- Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas
1. La actividad de almacenamiento de residuos que se autoriza no generará vertidos líquidos
residuales ni lixiviados.
2. En la zona de almacenamiento que se realiza sobre suelo hormigonado, se dispondrá de
una zanja de drenaje en el perímetro de la plataforma hormigonada para la recogida de y
posibles vertidos. Estas aguas serán dirigidas a una arqueta ciega.
3. En el caso excepcional de recibir algún residuo peligroso se almacenará sobre losa de
hormigón impermeabilizada y cubierta. Dicha zona irá dotada de una arqueta ciega para la
recogida de posibles vertidos. Este residuo será gestionado por gestor autorizado.
4. A
l objeto de prevenir vertidos no autorizados, todos los residuos que contengan fluidos se
almacenarán sobre pavimento impermeable, cuyo diseño asegure la retención y recogida
de fugas de fluidos.
5. No está permitido ningún vertido al dominio público hidráulico. En caso contrario deberá
contar con la pertinente autorización de vertidos de la Confederación Hidrográfica
competente.
- e - Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones sonoras
desde la instalación.
1.
Las principales fuentes de emisión de ruidos del complejo industrial se indican en la
siguiente tabla. En misma, también se muestran los niveles de emisión de ruidos previstos.
El horario de trabajo será diurno.
FUENTE SONORA
NIVEL DE EMISIÓN, DB(A)
Furgoneta
84 dB(A)
Camión batea
86 dB(A)
52276
Viernes 28 de octubre de 2022
6. Todos los residuos que puedan descomponerse generando olores o puedan generar olores
por otros motivos, deberán estar almacenados en contenedores cerrados para evitar la
generación de olores.
7. Los acopios se ubicarán en los lugares más protegidos del viento o con medidas para
protegerlos del viento y con una separación suficiente de los límites de la instalación.
8. Las emisiones de estos focos no provocarán en ningún caso la superación de los valores
límites de contaminantes establecidos por el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero,
relativo a la mejora de la calidad del aire.
-d- Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas
1. La actividad de almacenamiento de residuos que se autoriza no generará vertidos líquidos
residuales ni lixiviados.
2. En la zona de almacenamiento que se realiza sobre suelo hormigonado, se dispondrá de
una zanja de drenaje en el perímetro de la plataforma hormigonada para la recogida de y
posibles vertidos. Estas aguas serán dirigidas a una arqueta ciega.
3. En el caso excepcional de recibir algún residuo peligroso se almacenará sobre losa de
hormigón impermeabilizada y cubierta. Dicha zona irá dotada de una arqueta ciega para la
recogida de posibles vertidos. Este residuo será gestionado por gestor autorizado.
4. A
l objeto de prevenir vertidos no autorizados, todos los residuos que contengan fluidos se
almacenarán sobre pavimento impermeable, cuyo diseño asegure la retención y recogida
de fugas de fluidos.
5. No está permitido ningún vertido al dominio público hidráulico. En caso contrario deberá
contar con la pertinente autorización de vertidos de la Confederación Hidrográfica
competente.
- e - Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones sonoras
desde la instalación.
1.
Las principales fuentes de emisión de ruidos del complejo industrial se indican en la
siguiente tabla. En misma, también se muestran los niveles de emisión de ruidos previstos.
El horario de trabajo será diurno.
FUENTE SONORA
NIVEL DE EMISIÓN, DB(A)
Furgoneta
84 dB(A)
Camión batea
86 dB(A)