Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063167)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 13,7819 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Justo Prieto Ledo, en el término municipal de Mirandilla (Badajoz). Expte.: IA18/1856.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207

52091

Jueves 27 de octubre de 2022

una profundidad de 80 m y un diámetro de entubado de 180 mm. Para la impulsión se
utilizará una bomba sumergible de 3 CV, disponiendo de un caudal máximo instantáneo
de 3 l/sg. No se describen las tuberías utilizadas. Se utilizará un gotero por árbol de un
caudal de 2 l/h. Se establecen 6 sectores de riego. No se describe la caseta de riego, ni
los sistemas que pueda disponer de control, automatismos, filtrado y fertirrigación, así
como el origen de la energía para el funcionamiento de las instalaciones.
Las necesidades hídricas del cultivo se calculan en un total de 20.990 m3/anuales (1.523,01
m3/ha), no especificando la temporada de riegos.
La zona de actuación ocupa la totalidad de la parcela 19 del polígono 509 del término municipal de Mirandilla, que cuenta con una superficie total de 13,7819 hectáreas, estando
localizada en el paraje denominado “Suertes de la Dehesa”. La parcela está situada a 1,2
km al este del casco urbano de Mirandilla, en una zona antropizada, dedicada históricamente al cultivo de cereal de secano y olivar, aunque hacia el sur-suroeste hay presencia
de encinares.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 21 de septiembre de 2018, la Confederación Hidrográfica del Guadiana da traslado al Servicio de Protección Ambiental de la antigua Dirección General de Medio Ambiente
de la documentación correspondiente a su expediente 246/2016 (Ref Local: CAS 28/16),
para que en el plazo de tres meses manifieste lo que considere oportuno en materias de
su competencia.
Con fecha 9 de marzo de 2020 el promotor del proyecto da traslado de la documentación
completa del expediente.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fechas 28 de
septiembre de 2020 y 6 de agosto de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que
se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X” aquellas Administraciones
Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados

Respuestas recibidas

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad

X

Servicio de Regadíos. Secretaría General de Población y Desarrollo
Rural