Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022063196)
Resolución de 11 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de sector "Comercio textil de la provincia de Badajoz".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Jueves 27 de octubre de 2022
52024
ANEXO III
DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES A LAS QUE SE
DEBA APLICAR ESTE CONVENIO COLECTIVO DEL COMERCIO TEXTIL
Titulado superior: es quien en posesión de un título de grado superior, reconocido como tal
por el Ministerio competente, ejerce en la empresa de forma permanente y con responsabi
lidad directa funciones propias y características de su profesión, pero sin sujeción a aranceles.
Director mercantil y gerente: son quienes a las órdenes de la empresa y participando en la
elaboración de la política de la misma dirige, coordina y se responsabiliza de las actividades
de la dirección a su cargo.
Jefe de personal: es quien al frente de todo el personal de una empresa, dicta las normas para
una perfecta organización y distribución del trabajo cuya vigilancia le corresponde así como la
concesión de permisos, propuestas de sanciones, etc.
Encargado general: es el que está al frente de un establecimiento del que dependen sucursales en distintas plazas o quien asume la dirección superior de varias sucursales que radican
en una misma plaza.
Jefe de sucursal: es el que está al frente de una sucursal, ejerciendo por delegación funciones
propias de la empresa.
Jefe de almacén: es el que está al frente de un almacén, teniendo a su cargo la reposición,
recepción, conservación y marcado de las mercancías, el registro de su entrada y salida, su
distribución a las secciones, sucursales, el cumplimiento de los pedidos, la ordenación de los
muestrarios, etc.
Jefe de sección mercantil: es el que está al frente de una sección con mando directo o vigilancia del personal afecto a ella y con facultades para intervenir en las ventas y disponer lo
conveniente para el buen orden en el trabajo, debiendo también orientar a sus principales
sobre las compras y surtidos de artículos que deban efectuarse y a los dependientes sobre la
exhibición de las mercancías.
Jefe de sección administrativa: es el que lleva la responsabilidad o dirección de una de las
secciones en las que el trabajo pueda estar dividido, con autoridad directa sobre los empleados a sus órdenes.
Contable: es quien provisto o no de poder, asume con plenas facultades la dirección y vigi
lancia de todas las funciones contables de una empresa que las tenga organizadas o distri
buidas en varias secciones.
Jueves 27 de octubre de 2022
52024
ANEXO III
DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES A LAS QUE SE
DEBA APLICAR ESTE CONVENIO COLECTIVO DEL COMERCIO TEXTIL
Titulado superior: es quien en posesión de un título de grado superior, reconocido como tal
por el Ministerio competente, ejerce en la empresa de forma permanente y con responsabi
lidad directa funciones propias y características de su profesión, pero sin sujeción a aranceles.
Director mercantil y gerente: son quienes a las órdenes de la empresa y participando en la
elaboración de la política de la misma dirige, coordina y se responsabiliza de las actividades
de la dirección a su cargo.
Jefe de personal: es quien al frente de todo el personal de una empresa, dicta las normas para
una perfecta organización y distribución del trabajo cuya vigilancia le corresponde así como la
concesión de permisos, propuestas de sanciones, etc.
Encargado general: es el que está al frente de un establecimiento del que dependen sucursales en distintas plazas o quien asume la dirección superior de varias sucursales que radican
en una misma plaza.
Jefe de sucursal: es el que está al frente de una sucursal, ejerciendo por delegación funciones
propias de la empresa.
Jefe de almacén: es el que está al frente de un almacén, teniendo a su cargo la reposición,
recepción, conservación y marcado de las mercancías, el registro de su entrada y salida, su
distribución a las secciones, sucursales, el cumplimiento de los pedidos, la ordenación de los
muestrarios, etc.
Jefe de sección mercantil: es el que está al frente de una sección con mando directo o vigilancia del personal afecto a ella y con facultades para intervenir en las ventas y disponer lo
conveniente para el buen orden en el trabajo, debiendo también orientar a sus principales
sobre las compras y surtidos de artículos que deban efectuarse y a los dependientes sobre la
exhibición de las mercancías.
Jefe de sección administrativa: es el que lleva la responsabilidad o dirección de una de las
secciones en las que el trabajo pueda estar dividido, con autoridad directa sobre los empleados a sus órdenes.
Contable: es quien provisto o no de poder, asume con plenas facultades la dirección y vigi
lancia de todas las funciones contables de una empresa que las tenga organizadas o distri
buidas en varias secciones.