Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Cambio Climático. Ayudas. (2022050189)
Orden de 18 de octubre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en los Planes de Impulso al Medio Ambiente Cambio Climático (PIMA Cambio Clímático), para actuaciones encaminadas a la lucha contra el cambio climático en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a municipios y entidades locales menores, con tamaño inferior a 100.000 habitantes.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
51541
Miércoles 26 de octubre de 2022
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PUNTUACIÓN
Actuaciones en proyecto de soluciones basadas en la naturaleza.
Actuaciones orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático
en espacios urbanos y periurbanos: riesgos por altas temperaturas, riesgo de
incendios en el espacio urbano-forestal, inundaciones, sequías, etc.
6 puntos
Actuaciones en proyecto de atenuación de efectos isla de calor urbana.
Actuaciones de sombreado natural o artificial de calles y plazas, reducción
de la impermeabilidad del suelo, captación de aguas pluviales, creación de
microclimas con láminas de agua, aplicación de soluciones bioclimáticas, etc.
6 puntos
Actuaciones en proyecto de mejora de la biodiversidad urbana.
Integración del cambio climático e infraestructura verde en la planificación
y gestión urbanística e intervenciones en el espacio urbano. (Comprende
el análisis de escenarios de cambio climático utilizando las proyecciones
regionalizadas para España, mapas de clima urbano, que analicen la capacidad
de absorción y de cesión de calor por parte de los materiales urbanos y mapas
de ventilación urbana).
6 puntos
Proyectos a escala de barrio que incidan sobre el metabolismo urbano, más
resiliente y más cercano a los procesos naturales, aprovechando el espacio
público, espacios urbanos infrautilizados y equipamientos en desuso para
integrar componentes de adaptación y mitigación del cambio climático.
Actuaciones en proyecto de mejora de la infraestructura verde o azul
caracterizada por su multifuncionalidad: restauración de tramos urbanos de
ríos, zonas inundables para hacer frente a las avenidas extremas, mejora de la
conectividad natural entre el medio urbano y periurbano, sistemas de drenaje
urbano sostenible, etc.
PUNTUACIÓN TOTAL
8 puntos
100 puntos
Las solicitudes para las actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al
cambio climático de espacios urbanos y periurbanos, se puntuarán según los criterios
establecidos, hasta un máximo de 100 puntos por proyecto. No se considerarán como subvencionables solicitudes que hayan obtenido menos de 40 puntos.
En caso de empate entre dos o más solicitudes y si no existiera crédito suficiente para
atenderlas a todas, se priorizarán aquellos proyectos cuyo importe sea menor.
Línea 2. Diseño e implementación de zonas de bajas emisiones en municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con una población entre 50.000 y 100.000 habitantes.
51541
Miércoles 26 de octubre de 2022
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PUNTUACIÓN
Actuaciones en proyecto de soluciones basadas en la naturaleza.
Actuaciones orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático
en espacios urbanos y periurbanos: riesgos por altas temperaturas, riesgo de
incendios en el espacio urbano-forestal, inundaciones, sequías, etc.
6 puntos
Actuaciones en proyecto de atenuación de efectos isla de calor urbana.
Actuaciones de sombreado natural o artificial de calles y plazas, reducción
de la impermeabilidad del suelo, captación de aguas pluviales, creación de
microclimas con láminas de agua, aplicación de soluciones bioclimáticas, etc.
6 puntos
Actuaciones en proyecto de mejora de la biodiversidad urbana.
Integración del cambio climático e infraestructura verde en la planificación
y gestión urbanística e intervenciones en el espacio urbano. (Comprende
el análisis de escenarios de cambio climático utilizando las proyecciones
regionalizadas para España, mapas de clima urbano, que analicen la capacidad
de absorción y de cesión de calor por parte de los materiales urbanos y mapas
de ventilación urbana).
6 puntos
Proyectos a escala de barrio que incidan sobre el metabolismo urbano, más
resiliente y más cercano a los procesos naturales, aprovechando el espacio
público, espacios urbanos infrautilizados y equipamientos en desuso para
integrar componentes de adaptación y mitigación del cambio climático.
Actuaciones en proyecto de mejora de la infraestructura verde o azul
caracterizada por su multifuncionalidad: restauración de tramos urbanos de
ríos, zonas inundables para hacer frente a las avenidas extremas, mejora de la
conectividad natural entre el medio urbano y periurbano, sistemas de drenaje
urbano sostenible, etc.
PUNTUACIÓN TOTAL
8 puntos
100 puntos
Las solicitudes para las actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al
cambio climático de espacios urbanos y periurbanos, se puntuarán según los criterios
establecidos, hasta un máximo de 100 puntos por proyecto. No se considerarán como subvencionables solicitudes que hayan obtenido menos de 40 puntos.
En caso de empate entre dos o más solicitudes y si no existiera crédito suficiente para
atenderlas a todas, se priorizarán aquellos proyectos cuyo importe sea menor.
Línea 2. Diseño e implementación de zonas de bajas emisiones en municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con una población entre 50.000 y 100.000 habitantes.