Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51218
— Con fecha 29 de julio de 2020 se recibe informe favorable por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, condicionado al cumplimiento una
medida incluida en la presente declaración de impacto ambiental.
— Con fecha 7 de agosto de 2020 el SECONAP de la Dirección General Sostenibilidad emite
informe, en el que especifica que la actividad solicitada no se encuentra incluida dentro
del lugar de la Red Natura 2000 y que los valores naturales reconocidos en el anexo
I de la Directiva de Aves 2009/147/CE, en los hábitats y especies de los anexos I y II
de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en el anexo I del Catalogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) son:
• Hábitat natural de interés comunitario inventariado constituido por dehesa 6310.
• Presencia reproductora de comunidad de aves forestales protegidas asociadas a las
propias dehesas donde se ubica el proyecto.
• Área de campeo y alimentación de rapaces rupícolas que nidifican en las sierras circundantes.
• Grulla común (Grus grus), especie catalogada como de Interés Especial en el CREAEX
y que cuenta con un Plan de Manejo en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009):
destacando las importantes concentraciones de individuos presentes en las dehesas
del entorno, que son utilizadas como áreas de campeo y alimentación para los bandos
de grullas pertenecientes al conocido Sector Vegas Altas.
Además de lo anterior el informe establece determinadas limitaciones y medidas
correctoras, entre las que se encuentran algunas relacionadas con la tala de pies de
encina para la ejecución de las obras y la reforestación mediante la planta de nuevos
ejemplares en las parcelas afectadas y colindantes.
— El 16 de octubre de 2020 el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
de la Dirección General de Política Forestal registra informe en el que se indica:
• En el Registro de Áreas Incendiadas no aparece ningún incendio forestal en la localización de la instalación.
• El terreno ocupado por la instalación forma parte de la Red Primaria y Secundaria del
Plan de Prevención de la Zonas de Alto Riesgo y de Protección Preferente de Villuercas
al amparo del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura; por ello
tiene obligación de realizar un Plan de Prevención de monte o finca. Tiene el plan de
Prevención correspondiente renovado en 2019.
Lunes 24 de octubre de 2022
51218
— Con fecha 29 de julio de 2020 se recibe informe favorable por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, condicionado al cumplimiento una
medida incluida en la presente declaración de impacto ambiental.
— Con fecha 7 de agosto de 2020 el SECONAP de la Dirección General Sostenibilidad emite
informe, en el que especifica que la actividad solicitada no se encuentra incluida dentro
del lugar de la Red Natura 2000 y que los valores naturales reconocidos en el anexo
I de la Directiva de Aves 2009/147/CE, en los hábitats y especies de los anexos I y II
de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en el anexo I del Catalogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) son:
• Hábitat natural de interés comunitario inventariado constituido por dehesa 6310.
• Presencia reproductora de comunidad de aves forestales protegidas asociadas a las
propias dehesas donde se ubica el proyecto.
• Área de campeo y alimentación de rapaces rupícolas que nidifican en las sierras circundantes.
• Grulla común (Grus grus), especie catalogada como de Interés Especial en el CREAEX
y que cuenta con un Plan de Manejo en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009):
destacando las importantes concentraciones de individuos presentes en las dehesas
del entorno, que son utilizadas como áreas de campeo y alimentación para los bandos
de grullas pertenecientes al conocido Sector Vegas Altas.
Además de lo anterior el informe establece determinadas limitaciones y medidas
correctoras, entre las que se encuentran algunas relacionadas con la tala de pies de
encina para la ejecución de las obras y la reforestación mediante la planta de nuevos
ejemplares en las parcelas afectadas y colindantes.
— El 16 de octubre de 2020 el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
de la Dirección General de Política Forestal registra informe en el que se indica:
• En el Registro de Áreas Incendiadas no aparece ningún incendio forestal en la localización de la instalación.
• El terreno ocupado por la instalación forma parte de la Red Primaria y Secundaria del
Plan de Prevención de la Zonas de Alto Riesgo y de Protección Preferente de Villuercas
al amparo del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura; por ello
tiene obligación de realizar un Plan de Prevención de monte o finca. Tiene el plan de
Prevención correspondiente renovado en 2019.