Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51211
Actúa como órgano sustantivo la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
La Planta Biomasa Extremadura I se ubicará en el término municipal de Logrosán (Cáceres), a unos 10.690 m en dirección noroeste del núcleo urbano de Logrosán. El proyecto se
implantará en el interior de las parcelas catastrales 21 y 6 del polígono 11 de uso agrario,
las cuales tienen una extensión total aproximada de 346.670 m2. Por su parte, la nueva
planta, que constará de una zona de proceso y una zona de tratamiento de biomasa, ocupará una superficie de unos 86.890 m2, mientras que el área destinada al almacenamiento
de biomasa será de 109.200 m2.
El proyecto se ubica en una zona con elevada producción de biomasa forestal, que a su vez
pertenece a la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la que se generan anualmente
más de 750.000 toneladas de residuos agrícolas, más de 350.000 toneladas de residuos
agro-industriales y 1.000.000 de toneladas de residuos forestales, lo que la convierten en
una de las regiones de España con mayor potencial de aprovechamiento de este tipo de
residuos.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de generación eléctrica mediante
biomasa de 49,9 MWe en las parcelas 6 y 21 del polígono 11 del término municipal de
Logrosán. Las referencias catastrales de las parcelas son: 10112A011000060000OD y
10112A011000210000OW, respectivamente.
Las coordenadas (sistema ETRS-1989, HUSO 30) aproximadas del centro de la parcela en
que se ubicará la planta son:
X=291.508,58 Y = 4.347.432,45
La instalación constará principalmente de:
— Áreas de almacenamiento de biomasa.
– Línea de recepción, tratamiento, almacenamiento y dosificación a la caldera de biomasa.
— Planta de generación eléctrica mediante biomasa, compuesta por caldera de biomasa
(caldera de parrilla vibrante refrigerada por agua) y turbina de vapor de condensación
de 49,9 MWe.
Lunes 24 de octubre de 2022
51211
Actúa como órgano sustantivo la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
La Planta Biomasa Extremadura I se ubicará en el término municipal de Logrosán (Cáceres), a unos 10.690 m en dirección noroeste del núcleo urbano de Logrosán. El proyecto se
implantará en el interior de las parcelas catastrales 21 y 6 del polígono 11 de uso agrario,
las cuales tienen una extensión total aproximada de 346.670 m2. Por su parte, la nueva
planta, que constará de una zona de proceso y una zona de tratamiento de biomasa, ocupará una superficie de unos 86.890 m2, mientras que el área destinada al almacenamiento
de biomasa será de 109.200 m2.
El proyecto se ubica en una zona con elevada producción de biomasa forestal, que a su vez
pertenece a la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la que se generan anualmente
más de 750.000 toneladas de residuos agrícolas, más de 350.000 toneladas de residuos
agro-industriales y 1.000.000 de toneladas de residuos forestales, lo que la convierten en
una de las regiones de España con mayor potencial de aprovechamiento de este tipo de
residuos.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de generación eléctrica mediante
biomasa de 49,9 MWe en las parcelas 6 y 21 del polígono 11 del término municipal de
Logrosán. Las referencias catastrales de las parcelas son: 10112A011000060000OD y
10112A011000210000OW, respectivamente.
Las coordenadas (sistema ETRS-1989, HUSO 30) aproximadas del centro de la parcela en
que se ubicará la planta son:
X=291.508,58 Y = 4.347.432,45
La instalación constará principalmente de:
— Áreas de almacenamiento de biomasa.
– Línea de recepción, tratamiento, almacenamiento y dosificación a la caldera de biomasa.
— Planta de generación eléctrica mediante biomasa, compuesta por caldera de biomasa
(caldera de parrilla vibrante refrigerada por agua) y turbina de vapor de condensación
de 49,9 MWe.