Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063109)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de una instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Dehesa, promovida por Renovables Samca, SA, en término municipal de La Garrovilla.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51182
ta con declaración de impacto ambiental (DIA) publicada en el DOE n.º 32, de 15 de febrero
de 2008. Las condiciones de esta DIA se modificaron mediante Resolución de 11 de julio de
2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, publicada en el DOE n.º 140 de 21de julio.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es Órgano competente para el dictado de la presente resolución la Dirección General de Sostenibilidad según lo establecido en el artículo 4.1.e) del Decreto 170/2019, de 29
de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad.
Segundo. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en
la categoría 4.2 del anexo II, relativa a “instalaciones de producción de energía eléctrica en
régimen ordinario o en régimen especial, en las que se produzca la combustión de combustibles fósiles, residuos o biomasa con una potencia térmica de combustión inferior a 50 MW y
superior a 2,3 MW”.
Tercero. Conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, se
somete a autorización ambiental unificada la construcción, montaje, explotación, traslado o
modificación sustancial de las instalaciones en las que se desarrolle alguna de las actividades
que se incluyen en el anexo II de la presente ley.
A la vista de los anteriores antecedentes de hecho y fundamentos de derecho, y una vez finalizados los trámites reglamentarios para el expediente de referencia, por la presente,
SE RESUELVE:
Otorgar la modificación sustancial de la autorización ambiental unificada a favor de Renovables SAMCA, SA, para la adaptación de una la instalación de producción de energía eléctrica
en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Dehesa, en el término municipal de La
Garrivilla, dentro del ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 4.2 del
anexo II, relativa a “instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen ordinario o
en régimen especial, en las que se produzca la combustión de combustibles fósiles, residuos o
biomasa con una potencia térmica de combustión inferior a 50 MW y superior a 2,3 MW”, a los
efectos recogidos en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, señalando que en el ejercicio de la actividad se deberá cumplir el
condicionado fijado a continuación y el recogido en la documentación técnica entregada, excepto en lo que ésta contradiga a la presente autorización, sin perjuicio de las prescripciones
Lunes 24 de octubre de 2022
51182
ta con declaración de impacto ambiental (DIA) publicada en el DOE n.º 32, de 15 de febrero
de 2008. Las condiciones de esta DIA se modificaron mediante Resolución de 11 de julio de
2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, publicada en el DOE n.º 140 de 21de julio.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es Órgano competente para el dictado de la presente resolución la Dirección General de Sostenibilidad según lo establecido en el artículo 4.1.e) del Decreto 170/2019, de 29
de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad.
Segundo. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en
la categoría 4.2 del anexo II, relativa a “instalaciones de producción de energía eléctrica en
régimen ordinario o en régimen especial, en las que se produzca la combustión de combustibles fósiles, residuos o biomasa con una potencia térmica de combustión inferior a 50 MW y
superior a 2,3 MW”.
Tercero. Conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, se
somete a autorización ambiental unificada la construcción, montaje, explotación, traslado o
modificación sustancial de las instalaciones en las que se desarrolle alguna de las actividades
que se incluyen en el anexo II de la presente ley.
A la vista de los anteriores antecedentes de hecho y fundamentos de derecho, y una vez finalizados los trámites reglamentarios para el expediente de referencia, por la presente,
SE RESUELVE:
Otorgar la modificación sustancial de la autorización ambiental unificada a favor de Renovables SAMCA, SA, para la adaptación de una la instalación de producción de energía eléctrica
en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Dehesa, en el término municipal de La
Garrivilla, dentro del ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 4.2 del
anexo II, relativa a “instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen ordinario o
en régimen especial, en las que se produzca la combustión de combustibles fósiles, residuos o
biomasa con una potencia térmica de combustión inferior a 50 MW y superior a 2,3 MW”, a los
efectos recogidos en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, señalando que en el ejercicio de la actividad se deberá cumplir el
condicionado fijado a continuación y el recogido en la documentación técnica entregada, excepto en lo que ésta contradiga a la presente autorización, sin perjuicio de las prescripciones