Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062980)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Riolobos, por el que se concede una subvención directa con destino al impulso y apoyo de proyectos singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la despoblación.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204

51067

Lunes 24 de octubre de 2022

ANEXO
1. RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto denominado “Conéct@te en Riolobos” se dirige a construir y aplicar un modelo de
atención integral centrado en la persona que, por su situación de fragilidad, discapacidad o
dependencia, necesita apoyos o ayudas para seguir viviendo y realizando su proyecto de vida.
El proyecto nace con un carácter innovador, como alternativa a las propuestas tradicionales de
atención a mayores y/o dependientes. Destaca pues, por su carácter singular, nunca antes visto
en esta población, dando cabida a las localidades cercanas a este municipio. Pretende instaurar un
proyecto piloto de digitalización de los recursos sociosanitarios del municipio, con el que se aspira a
optimizar los recursos existentes y crear paralelamente otros recursos de proximidad que faciliten
la vida en el entorno a toda la población en general, pero sobre todo a nuestros mayores.
Riolobos cuenta con 1.197 habitantes, según datos del Padrón 2021. Entre sus vecinos, los
mayores de 65 años suponen el 27,9% del total de la población, siendo esta población la
destinataria preferente, o población diana, de las acciones previstas. Esta población, que vive
solas o convive con personas de similar o mayor dependencia, se suman personas menores
de 65 años en situación de riesgo social o exclusión social o con una situación de dependencia
tal, que conlleve la necesidad del servicio.
Detallando el caso de Riolobos, el número de viviendas ocupadas por la población diana, destinataria fundamental del proyecto, en función de la edad de sus ocupantes, es de:
• 58 viviendas: donde residen adultos mayores de 65 años.
• 91 viviendas: donde residen adultos mayores de 78 años.
En algunas acciones se puede dar cobertura a más localidades, a demanda, contando en un
radio de 30 kilómetros de territorio con una población en torno a los 35.000 habitantes (exceptuando la ciudad de Plasencia).
El municipio cuenta con una residencia de mayores mixta. Se trata de un centro público autorizado y acreditado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Este centro residencial
será el núcleo neurálgico del proyecto, en el cual se instalarán de forma presencial el personal
gestor del mismo, administrando desde esta ubicación los servicios que se van a prestar a los
vecinos de Riolobos y comarca.
A continuación, se detallan las líneas subvencionables del proyecto, para las cuales se diseñará una aplicación digital que permita el acceso a la solicitud, al seguimiento y a la monitorización de los servicios.