Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062979)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Valverde de Burguillos, por el que se concede al Ayuntamiento de Valverde de Burguillos una subvención directa con destino al impulso y apoyo de proyectos singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la despoblación.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 203
Viernes 21 de octubre de 2022
50937
m)
El impulso de la economía plateada, al constituir una oportunidad que ofrece el
envejecimiento de la población como nuevo sector generador de empleo.
o) Impulsar programas de atención a la dependencia en el entorno, con el fin de mantener
a las personas mayores el mayor tiempo posible en sus entornos rurales, dotándoles de
los servicios necesarios para el mantenimiento de una vida saludable.
p) Fortalecer los servicios que se prestan en las zonas rurales más despobladas en la
atención a la dependencia, educación y sanidad, favoreciendo el mantenimiento de la
población en el entorno.
En la citada ley, el artículo 28 dictamina que se prestará apoyo a la innovación en todos los
sectores económicos presentes en el medio rural, a través de instrumentos que faciliten
el desarrollo de proyectos innovadores y la cooperación entre los diferentes agentes para
contribuir, mediante soluciones innovadoras, a fijar población en el medio rural. Además,
en su artículo 48, se garantiza la igualdad y equidad de la ciudadanía extremeña en el
acceso a las infraestructuras, equipamientos y servicios públicos, con independencia
del lugar de residencia, mediante el establecimiento, en los instrumentos que regulen
aquellos, de criterios específicos destinados a atender las necesidades de las áreas rurales,
especialmente de aquellas más vulnerables al fenómeno demográfico. También el artículo
52 hace referencia a la atención y cuidado de las personas en situación de dependencia. La
atención a las personas dependientes se llevará a cabo, preferentemente, en su entorno
social habitual, impulsando servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.
Por otro lado, como indica el artículo 95, d), la Junta de Extremadura garantizará que las
políticas y programas que se desarrollen en y para el medio rural habrán de respetar el
principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombre y mujeres en el medio rural.
Estos aspectos también son recogidos en la Estrategia ante el Reto Demográfico y
Territorial de Extremadura, aprobada por el Decreto 32/2022, de 30 de marzo, en el Área
de intervención I. Sanidad, Atención Sociosanitaria y Mayores, Líneas estratégicas 1.I y
1.2, entendiendo que salud, servicios sanitarios y servicios sociales son pilares básicos e
imprescindibles de las políticas públicas del estado del bienestar.
II. Desde principios de 2020 el Gobierno central, en el marco del Ministerio para la Transición
Ecológica y Reto Demográfico, se dotó de una estructura administrativa especializada,
la Secretaría General para el Reto Demográfico, para articular la respuesta ante las
problemáticas demográfico-territoriales que, de manera más notable, provocan la
vulnerabilidad y obstáculos al desarrollo de los entornos rurales. Las intervenciones de los
diferentes ministerios se han coordinado a través de la Comisión Delegada del Gobierno
Viernes 21 de octubre de 2022
50937
m)
El impulso de la economía plateada, al constituir una oportunidad que ofrece el
envejecimiento de la población como nuevo sector generador de empleo.
o) Impulsar programas de atención a la dependencia en el entorno, con el fin de mantener
a las personas mayores el mayor tiempo posible en sus entornos rurales, dotándoles de
los servicios necesarios para el mantenimiento de una vida saludable.
p) Fortalecer los servicios que se prestan en las zonas rurales más despobladas en la
atención a la dependencia, educación y sanidad, favoreciendo el mantenimiento de la
población en el entorno.
En la citada ley, el artículo 28 dictamina que se prestará apoyo a la innovación en todos los
sectores económicos presentes en el medio rural, a través de instrumentos que faciliten
el desarrollo de proyectos innovadores y la cooperación entre los diferentes agentes para
contribuir, mediante soluciones innovadoras, a fijar población en el medio rural. Además,
en su artículo 48, se garantiza la igualdad y equidad de la ciudadanía extremeña en el
acceso a las infraestructuras, equipamientos y servicios públicos, con independencia
del lugar de residencia, mediante el establecimiento, en los instrumentos que regulen
aquellos, de criterios específicos destinados a atender las necesidades de las áreas rurales,
especialmente de aquellas más vulnerables al fenómeno demográfico. También el artículo
52 hace referencia a la atención y cuidado de las personas en situación de dependencia. La
atención a las personas dependientes se llevará a cabo, preferentemente, en su entorno
social habitual, impulsando servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.
Por otro lado, como indica el artículo 95, d), la Junta de Extremadura garantizará que las
políticas y programas que se desarrollen en y para el medio rural habrán de respetar el
principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombre y mujeres en el medio rural.
Estos aspectos también son recogidos en la Estrategia ante el Reto Demográfico y
Territorial de Extremadura, aprobada por el Decreto 32/2022, de 30 de marzo, en el Área
de intervención I. Sanidad, Atención Sociosanitaria y Mayores, Líneas estratégicas 1.I y
1.2, entendiendo que salud, servicios sanitarios y servicios sociales son pilares básicos e
imprescindibles de las políticas públicas del estado del bienestar.
II. Desde principios de 2020 el Gobierno central, en el marco del Ministerio para la Transición
Ecológica y Reto Demográfico, se dotó de una estructura administrativa especializada,
la Secretaría General para el Reto Demográfico, para articular la respuesta ante las
problemáticas demográfico-territoriales que, de manera más notable, provocan la
vulnerabilidad y obstáculos al desarrollo de los entornos rurales. Las intervenciones de los
diferentes ministerios se han coordinado a través de la Comisión Delegada del Gobierno