Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062910)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 10 de agosto de 2022 en varios municipios de Sierra de Gata y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 198
49797
Viernes 14 de octubre de 2022
2.2. Superficie afectada incluida en Montes de Utilidad Pública.
El incendio ha afectado a 202,62 hectáreas de montes catalogados como de “Utilidad
Pública”, lo cual representa el 20,08% de toda la superficie del incendio. Estos montes
fueron declarados como tal por el servicio que prestan a la sociedad por los importantes beneficios ambientales y sociales que generan, como la defensa de las poblaciones,
cultivos e infraestructuras frente a los efectos de las riadas, inundaciones o aludes, la
regulación del régimen hidrológico en las cabeceras de las cuencas hidrográficas y su
consecuente disminución de los procesos erosivos y torrenciales:
Superficie (ha)
N.º_UP
Nombre MUP
162,53
013-CC
Egido Helechoso
1,07
014-CC
Sierra
39,02
026-CC
Dehesa Piedra y Llanos de Doña Pascua
2.3. Superficie afectada incluida en la Red Natura 2000.
L
a superficie afectada por el incendio no se encuentra dentro de ninguna figura de protección de la Red Natura 2000.
3. Zonificación de áreas afectadas.
Se ha realizado una primera zonificación de la zona afectada por el incendio atendiendo a
los siguientes factores:
3.1. E
specie principal afectada: Se ha zonificado dependiendo si se trata de superficie de pinar
o no como especie principal, para delimitar las actuaciones de emergencia de apear y
sacar la madera quemada, o en su caso astillar.
Superficie (ha)
%
Zona de pinar afectada por el incendio
406,22
40,27
Zona sin pinar afectada por el incendio
602,60
59,73
49797
Viernes 14 de octubre de 2022
2.2. Superficie afectada incluida en Montes de Utilidad Pública.
El incendio ha afectado a 202,62 hectáreas de montes catalogados como de “Utilidad
Pública”, lo cual representa el 20,08% de toda la superficie del incendio. Estos montes
fueron declarados como tal por el servicio que prestan a la sociedad por los importantes beneficios ambientales y sociales que generan, como la defensa de las poblaciones,
cultivos e infraestructuras frente a los efectos de las riadas, inundaciones o aludes, la
regulación del régimen hidrológico en las cabeceras de las cuencas hidrográficas y su
consecuente disminución de los procesos erosivos y torrenciales:
Superficie (ha)
N.º_UP
Nombre MUP
162,53
013-CC
Egido Helechoso
1,07
014-CC
Sierra
39,02
026-CC
Dehesa Piedra y Llanos de Doña Pascua
2.3. Superficie afectada incluida en la Red Natura 2000.
L
a superficie afectada por el incendio no se encuentra dentro de ninguna figura de protección de la Red Natura 2000.
3. Zonificación de áreas afectadas.
Se ha realizado una primera zonificación de la zona afectada por el incendio atendiendo a
los siguientes factores:
3.1. E
specie principal afectada: Se ha zonificado dependiendo si se trata de superficie de pinar
o no como especie principal, para delimitar las actuaciones de emergencia de apear y
sacar la madera quemada, o en su caso astillar.
Superficie (ha)
%
Zona de pinar afectada por el incendio
406,22
40,27
Zona sin pinar afectada por el incendio
602,60
59,73