Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Plan Infoex. (2022050179)
Orden de 11 de octubre de 2022 por la que se declara la época de peligro bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, se regulan los usos y actividades que puedan dar lugar a riesgo de incendio, se desarrollan las medidas generales de prevención y medidas de autoprotección definidas en el Plan PREIFEX y se regula el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional de quema de residuos vegetales.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 198
49773
Viernes 14 de octubre de 2022
ANEXO IV
DELCARACION RESPONSABLE PARA GRUPOS EVENTUALES
DE BARBACOAS TEMPORALES U HOGUERAS
< TRAMITABLE MEDIANTE FORMULARIO ELECTRÓNICO DISPONIBLE EN LA WEB http://www.infoex.info/tramites-en-linea/ , FAX O REGISTROS OFICIALES
>
CENTRAL DE INCENDIOS BADAJOZ
CENTRAL de INCENDIOS CACERES
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural
Población y Territorio
Dirección General de Política Forestal.
Fijo: 924 011 163
Móvil: 630 846 583
FAX: 924 011 160
Ctra. San Vicente s/n - 06071 Badajoz
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
preifex@juntaex.es
Fijo: 927 005 809
583
FAX: 927 005 811
Móvil: 630 846
Avda. La Cañada s/n - 10071 Cáceres
preifex@juntaex.es
1. DATOS DEL DECLARANTE QUE CON SU FIRMA O ENVIO ELECTRÓNICO RECONOCE ESTAR INFORMADO DEL CONDICIONADO A QUE SE OBLIGA:
Nombre y apellidos/Razón social ___________________________________________________□
□ M □ H NIF/CIF/NIE: __________________________
con dirección en C/ _________________________________________________Localidad ________________________Código postal _______________
Contacto de la organización _____________________________________________________________________________________________________
Teléfono _______________________ Correo electrónico _____________________________________________________________________________
2. EMPLAZAMIENTO DE LAS BARBACOAS:
Finca o paraje _____________________________________________ del Municipio _____________________________________________________
SIGPAC: Polígono _______ Parcela/s _______________________
3. FECHA EN LA QUE SE REALIZARÁ EL EVENTO:
Fecha inicio ____________________ Fecha finalización (máximo dos días después de la fecha de inicio)___________________
ESTA DECLARACIÓN RESPONSABLE TIENE VIGÉNCIA DE UN MAXIMO DE TRES DÍAS CONSECUTIVOS.
4. FECHA Y FIRMA DEL DECLARANTE.
ESPACIO PARA SELLO DE REGISTRO OFICIAL
(no es necesaria con el formulario electrónico).
5. CONDICIONADO Y MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD A CUMPLIR.
1.- EMPLAZAMIENTOS: No se situarán las barbacoas u hogueras sobre o junto a pasto seco, hojarasca, matorral u otra vegetación inflamable.
Se alejarán en lo posible de las riberas, linderos y las copas de los árboles. En su caso se indicarán los lugares donde no se podrán hacer
hogueras.
2.- SEÑALIZACIÓN: El titular del área donde se ubiquen las barbacoas y hogueras deberá señalizarlo de modo visible en los accesos e interior.
Su contenido mínimo (letrero, que acompañe a esta declaración) especificará al menos las siguientes indicaciones e información para los
usuarios:
NORMAS OLBIGATORIAS PARA LOS USUARIOS QUE REALICEN HOGUERAS O BARBACOAS.
a.- No se podrá hacer fuego durante la noche.
b.- No se podrán hacer hogueras mayores de 1 metro de diámetro o con llamas de más de 1 metro.
c.- Las barbacoas portátiles y hogueras no se emplazarán en puntos con riesgo de escape por vegetación leñosa
o seca, se mantendrá un perímetro libre de vegetación inflamable de 2 m.
d.- Está prohibido realizar hogueras o barbacoas en Época de Peligro Alto de incendios forestales, o por una
eventual declaración de Época de Peligro Medio.
e.- Es responsabilidad de los usuarios no encender o apagar el fuego con viento intenso, con otras circunstancias
locales, así como con riesgo muy alto o extremo de incendio forestal a consultar en:
http://www.infoex.info/tramites-en-linea/
f.- No se abandonará el fuego hasta que no esté apagado. La limpieza de cenizas, sin brasas o rescoldos, solo se
podrá hacer en contenedores o lugares sin riesgo de arder.
g.- Se deberá disponer de algún medio de extinción para su uso inmediato en el control de algún escape o
conato, debiendo avisar al 112 o al contacto de la organización.
Contacto de la organización para información Teléfono _________________________.
3.- ESCAPES: se facilitará a los medios de extinción la entrada y tránsito 4 x 4, manteniendo en todo momento la zona libre de obstáculos,
permitiéndoles la posibilidad de cruce (sobreanchos) o vuelta (volteando), así como la recarga de agua para los vehículos autobombas y sin
obstaculizar la de los medios aéreos.
4.- VIGENCIA Y SUSPENSIÓN: La declaración tendrá vigencia de tres días naturales consecutivos, perdiendo ésta cuando se observe
su incumplimiento como resultado de la inspección de Agentes del Medio Natural, Guardia Civil y otro personal de este Servicio. La
organización podrá cerrar el acceso al recinto o señalizará la prohibición del uso del fuego con indicaciones o precintado.
Reporte IDENTIFICADOR : (número automático al completar el formulario web) Fecha: ..... /..... /...... Hora ..... : .....
Se le informa que los datos facilitados en el presente impreso / formulario correspondiente a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,
Población y Territorio, en concordancia con la Actividad de Tratamiento correspondiente incorporada al Registro de Actividades de Tratamientos
de la misma, se tratarán de conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (UE) de 27 de abril de
2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales.
49773
Viernes 14 de octubre de 2022
ANEXO IV
DELCARACION RESPONSABLE PARA GRUPOS EVENTUALES
DE BARBACOAS TEMPORALES U HOGUERAS
< TRAMITABLE MEDIANTE FORMULARIO ELECTRÓNICO DISPONIBLE EN LA WEB http://www.infoex.info/tramites-en-linea/ , FAX O REGISTROS OFICIALES
>
CENTRAL DE INCENDIOS BADAJOZ
CENTRAL de INCENDIOS CACERES
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural
Población y Territorio
Dirección General de Política Forestal.
Fijo: 924 011 163
Móvil: 630 846 583
FAX: 924 011 160
Ctra. San Vicente s/n - 06071 Badajoz
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
preifex@juntaex.es
Fijo: 927 005 809
583
FAX: 927 005 811
Móvil: 630 846
Avda. La Cañada s/n - 10071 Cáceres
preifex@juntaex.es
1. DATOS DEL DECLARANTE QUE CON SU FIRMA O ENVIO ELECTRÓNICO RECONOCE ESTAR INFORMADO DEL CONDICIONADO A QUE SE OBLIGA:
Nombre y apellidos/Razón social ___________________________________________________□
□ M □ H NIF/CIF/NIE: __________________________
con dirección en C/ _________________________________________________Localidad ________________________Código postal _______________
Contacto de la organización _____________________________________________________________________________________________________
Teléfono _______________________ Correo electrónico _____________________________________________________________________________
2. EMPLAZAMIENTO DE LAS BARBACOAS:
Finca o paraje _____________________________________________ del Municipio _____________________________________________________
SIGPAC: Polígono _______ Parcela/s _______________________
3. FECHA EN LA QUE SE REALIZARÁ EL EVENTO:
Fecha inicio ____________________ Fecha finalización (máximo dos días después de la fecha de inicio)___________________
ESTA DECLARACIÓN RESPONSABLE TIENE VIGÉNCIA DE UN MAXIMO DE TRES DÍAS CONSECUTIVOS.
4. FECHA Y FIRMA DEL DECLARANTE.
ESPACIO PARA SELLO DE REGISTRO OFICIAL
(no es necesaria con el formulario electrónico).
5. CONDICIONADO Y MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD A CUMPLIR.
1.- EMPLAZAMIENTOS: No se situarán las barbacoas u hogueras sobre o junto a pasto seco, hojarasca, matorral u otra vegetación inflamable.
Se alejarán en lo posible de las riberas, linderos y las copas de los árboles. En su caso se indicarán los lugares donde no se podrán hacer
hogueras.
2.- SEÑALIZACIÓN: El titular del área donde se ubiquen las barbacoas y hogueras deberá señalizarlo de modo visible en los accesos e interior.
Su contenido mínimo (letrero, que acompañe a esta declaración) especificará al menos las siguientes indicaciones e información para los
usuarios:
NORMAS OLBIGATORIAS PARA LOS USUARIOS QUE REALICEN HOGUERAS O BARBACOAS.
a.- No se podrá hacer fuego durante la noche.
b.- No se podrán hacer hogueras mayores de 1 metro de diámetro o con llamas de más de 1 metro.
c.- Las barbacoas portátiles y hogueras no se emplazarán en puntos con riesgo de escape por vegetación leñosa
o seca, se mantendrá un perímetro libre de vegetación inflamable de 2 m.
d.- Está prohibido realizar hogueras o barbacoas en Época de Peligro Alto de incendios forestales, o por una
eventual declaración de Época de Peligro Medio.
e.- Es responsabilidad de los usuarios no encender o apagar el fuego con viento intenso, con otras circunstancias
locales, así como con riesgo muy alto o extremo de incendio forestal a consultar en:
http://www.infoex.info/tramites-en-linea/
f.- No se abandonará el fuego hasta que no esté apagado. La limpieza de cenizas, sin brasas o rescoldos, solo se
podrá hacer en contenedores o lugares sin riesgo de arder.
g.- Se deberá disponer de algún medio de extinción para su uso inmediato en el control de algún escape o
conato, debiendo avisar al 112 o al contacto de la organización.
Contacto de la organización para información Teléfono _________________________.
3.- ESCAPES: se facilitará a los medios de extinción la entrada y tránsito 4 x 4, manteniendo en todo momento la zona libre de obstáculos,
permitiéndoles la posibilidad de cruce (sobreanchos) o vuelta (volteando), así como la recarga de agua para los vehículos autobombas y sin
obstaculizar la de los medios aéreos.
4.- VIGENCIA Y SUSPENSIÓN: La declaración tendrá vigencia de tres días naturales consecutivos, perdiendo ésta cuando se observe
su incumplimiento como resultado de la inspección de Agentes del Medio Natural, Guardia Civil y otro personal de este Servicio. La
organización podrá cerrar el acceso al recinto o señalizará la prohibición del uso del fuego con indicaciones o precintado.
Reporte IDENTIFICADOR : (número automático al completar el formulario web) Fecha: ..... /..... /...... Hora ..... : .....
Se le informa que los datos facilitados en el presente impreso / formulario correspondiente a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,
Población y Territorio, en concordancia con la Actividad de Tratamiento correspondiente incorporada al Registro de Actividades de Tratamientos
de la misma, se tratarán de conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (UE) de 27 de abril de
2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales.